La empresa Redbanc, encargada de prestar el servicio de procesamiento de transacciones a todos los bancos del país, reveló que en el último robo de datos registrado por el sistema delincuentes obtuvieron información de casi 300 mil tarjetas de crédito y débito y no de sólo 41 mil como se informó en un principio.
Este robo de datos corresponde al evento registrado el pasado 7 de junio, el que afectó tanto tarjetas de crédito como de débito, informa el reporte publicado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
“Según la información entregada por Redbanc, se identificaron 258.304 tarjetas adicionales a las 41.593 ya reportadas, correspondientes a 13 instituciones financieras. De ellas, un 73% posee chip y el 27% cuenta con banda magnética”, detalla la entidad, cifrando así en 299.897 las tarjetas afectadas.
La compañía aseguró que hasta el momento no se han detectado fraudes con la información robada y en ningún caso se comprometió la información del número secreto e PIN.
“Sin perjuicio de lo anterior, Redbanc se comunicó con los emisores de tarjetas a fin de que adopten las medidas pertinentes”, señaló la CMF.
Cuando se cometió el hecho la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) descartó que se tratara de una falla de ciberseguridad, ya que fue un «hecho delictual» hacia Redbanc.
La CMF afirmó que se están tomando todas las medidas necesarias para resguardar a los clientes.
Desde la empresa, en tanto, recalcaron que este no es un hecho nuevo, sino que es sólo actualización de la información.