Dirigentes de Blanco y Negro y la Corporación de Colo Colo presentaron el proyecto «Estadio Monumental Centenario», que busca realizar una radical remodelación al recinto de Macul para que cumpla con los estándares FIFA.
La millonaria inversión, que irá entre los 40 y 50 millones de dólares, pretende cambiar totalmente la cara del reducto albo. En ese contexto, la arquitecta Claudia Silva, encargada de liderar la gestión, explicó los diversos cambios, los cuales contemplan desde el retiro de las rejas y la construcción de un foso al aumento de su capacidad.
60 mil personas y un anillo superior
El aforo será una de las modificaciones más significativas, pues pretende pasar de 47 mil espectadores a albergar 60 mil. ¿Cómo? Una posibilidad es construir una bandeja superior.
«Me parece interesante pensar en construir todo el anillo superior. No fuerza la estructura actual, construyes una bandeja independiente de la inicial y puedes construir por etapas, y mantener el estadio en uso, que es el anhelo de todo el mundo», señaló Silva a La Cuarta.
El recinto de Macul experimentará una radical remodelación para que cumpla con los estándares FIFA. La inversión alcanzará los 50 millones de dólares.
Dirigentes de Blanco y Negro y la Corporación de Colo Colo presentaron el proyecto «Estadio Monumental Centenario», que busca realizar una radical remodelación al recinto de Macul para que cumpla con los estándares FIFA.
La millonaria inversión, que irá entre los 40 y 50 millones de dólares, pretende cambiar totalmente la cara del reducto albo. En ese contexto, la arquitecta Claudia Silva, encargada de liderar la gestión, explicó los diversos cambios, los cuales contemplan desde el retiro de las rejas y la construcción de un foso al aumento de su capacidad.PUBLICIDAD
60 mil personas y un anillo superior
El aforo será una de las modificaciones más significativas, pues pretende pasar de 47 mil espectadores a albergar 60 mil. ¿Cómo? Una posibilidad es construir una bandeja superior.
«Me parece interesante pensar en construir todo el anillo superior. No fuerza la estructura actual, construyes una bandeja independiente de la inicial y puedes construir por etapas, y mantener el estadio en uso, que es el anhelo de todo el mundo», señaló Silva a La Cuarta.
Sin embargo, para la profesional el mayor desafío de aumentar la cantidad de espectadores es que “tenemos que cumplir con los estándares que dicen que se debe evacuar el estadio en tan sólo 12 minutos”.
Además, deben existir entradas y salidas más expeditas, por lo que se planea crear cuatro accesos, utilizando las cuatro calles que rodean el Monumental.
Sin rejas
Pero sin dura la idea de retirar las rejas es uno de los cambios más llamativos. «Estamos tratando un Monumental sin rejas, sería lo ideal. Lo que pide la FIFA es que tenga la menor cantidad de barreras visuales», explicó Silva. Por ello, la idea es sacar las rejas y el acrílico, y en su lugar construir un foso.
Nuevo nombre y abierto todo el año
Otra de las ideas es vender el nombre como lo han hecho muchos equipos extranjeros. Eso sí, Silva advirtió que «hay que tratar que cualquier alternativa comercial no se coma lo deportivo».
Por otro lado, detalló que la idea es que el estadio se pueda utilizar todo el año, por lo que tendrá un gimnasio, recibirá recitales, charlas, seminarios y se le construirá un recinto «Arena» para eventos.