Pentecostés y su Incidencia en la Concepción de Historia Universal y las Ciencias Políticas. Por Osvaldo Carvajal Rodríguez.

Este día, que para los cristianos se recuerda el día en que Jesús subió al Cielo, también es muy importante para las ciencias históricas y políticas, debido a que Jesús le ordena a sus Apóstoles que salgan al mundo a difundir su mensaje y, con ello comienza la diseminación de la concepción filosófica que más impacto ha tenido en la humanidad: el Humanismo Cristiano. Esa concepción que nos indica  que todos somos hijos de Dios, que ya no existe un Pueblo Elegido o «algunos elegidos», es la base de todas las corrientes humanistas de nuestra sociedad. Además, desde ésa concepción, todos somos parte de la Historia Universal, ya que todos somos amados por Dios, por lo que todos podremos recibir su Salvación.

Pentecostés es un día muy importante históricamente. De él surgen las Iglesias que Jesús mandó a crear, las Iglesias Apostólicas, que han difundido su mensaje por toda la humanidad.

Sin embargo, habiendo pasado más de 2000 años de ése día, aún la inmensa mayoría de los Seres Humanos no comprendan su Mensaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: