EMPRENDIMIENTOS QUE INSPIRAN MACARENA CHAMORRO Y ANDRES PIÑONES DISEÑADORES CON PERSONALIDAD REGIONAL.

Macarena tiene veinticinco años, al encontrarse estudiando Ingeniería esta joven quedó
embarazada y decidió volver a su ciudad natal Copiapó, sabía que no quería abandonar
sus estudios, pero debía emprender un vuelo porque pronto llegaría “Leonor” fue de esta
forma que decidió lanzarse a la piscina y crear la marca Moños Monos que respira
personalidad y mucha autenticidad.

Maca empezó a sus 23 años sin saber coser, sin saber de telas, ni tener plata para invertir
en su negocio. Salió a aprender lo que le hacía falta, a recorrer calles y locales y a
preguntar lo que no sabía. Salió a crear su negocio, y se planteó un diseño sustentable
para sus productos. No se quedó sentada, no pensó que no iba a poder, simplemente
empezó. Hoy, 2 años y medio después, vive de lo que le apasiona y toda esa pasión se
nota en cada una de las cosas que hace y comparte en su Instagram con identidad
regional.

¿Cómo y por qué empezaste con este emprendimiento?

Mi hija Leonor tenia meses de nacida , no recuerdo el día exacto en que empecé, siempre
en mi casa o casa de amigas me fijaba en las telas, desde las cortinas hasta el mantel,
siempre me sentía rodeada de telas, pero lo más bello crecía en mí, y pensé las telas
requieren de un nuevo uso, es la industria que más contamina quiero construir un diseño
inclusivo, con un buen elástico reforzado, darle identidad a cada “scrunchie”, algunos con
pompones que reflejan la flora de las cactáceas de Atacama, otros con los colores de
nuestras increíbles dunas o el color calipso de las playas . Por un tema sustentable
comencé a reutilizar telas de mi propia ropa, empecé con la máquina de coser y la mirada
de mi Leonor (hija) generaba que mi mente, mis manos crearan los diseños que yo elegía.

¿Alguna vez fuiste consciente de tus habilidades?

Obvio que cuando era chica no le veía el valor a mis habilidades, no sabía que el crear en
todo sentido es un valor , por eso me encanta el concurso que lanzó Injuv “Jóvenes
Protagonistas de Atacama” y nos quisimos sumar porque soy una convencida que los
jóvenes se darán cuenta de que tenemos tantas habilidades , que en un principio no
sabemos, pero que nos pueden llevar a emprender, y lograr ver el lado positivo dentro de
esta pandemia.”

¿Habías imaginado darte a conocer tan rápido? La verdad todo era impensado
para mí en ese momento, me lancé a la piscina y comencé a tomar fotografías
de mis creaciones, publicarlas en Instagram y comencé a tener seguidores,
hasta que un día empezaron a pedirme más modelos y nuevos diseños Moños Monos. De
verdad yo no tenía idea cómo hacer para producir varios modelos y además no tenía
tiempo, estudió, soy mamá y por la tarde creaba y creaba. Así que me pasaba noches sin
dormir pensando “me encantaría cumplir con esto que la gente me está pidiendo, poder
vender más, ¿pero ¿cómo hago? ¿cómo se las mando?, fue en ese momento que dije
necesito más manos amigas, comencé a trabajar con jóvenes y con adultas mayores, a la
fecha somos seis personas que estamos full con nuevas colecciones. No nos hemos
quedado de brazos cruzados con la pandemia, tratamos de efectuar los despachos y por la
cuarentena trato de ser super honesta con mis clientas, los pedidos están, pero debemos
respetar las normas así que despachamos una vez a la semana.

Permitido soñar y reemprender

Andrés Piñones, 28 años, copiapino, estudió energías renovables y eficiencia energética,
pero se reinventó de un día para otro, la olla se para con ingenio, creatividad y

sostenibilidad, de esta manera este joven junto con su mejor amigo quien participó en
voluntariado Vetepés decidieron darle vida a “Wayra” que significa viento en Aymara.

madera reciclada, diseños acordes a los colores de Atacama y nuevas alianzas es lo que
buscan a través de WayraBoards, estas tablas generan un efecto carving que en su
momento revolución en el Snow, Surf y ahora al equilibro dentro del hogar, ayudan a
manejar la motricidad, eliminar el estrés y efectuar deporte en espacios reducidos según
nos relató Piñones «Estos diseños 100 regionales nace de las ganas de que más jóvenes
puedan efectuar una actividad dinámica en sus casas, además de equilibrar la mente y el
cuerpo , se pueden alcanzar  giros mucho más sencillo al momento de deslizarse sobre
Wayra, no es que lo diga yo, es física pura. Nosotros somos creativos pero con algunos
conocimientos de ingeniería , somos fabricantes de estas tablas, que no solo deseamos
que lleven un nombre, sino diseños de lo que es nuestra región, por lo mismo ya estamos
en procesos de alianzas colaborativas con otros emprendedores artísticos, para que ellos
también puedan ser parte de este producto, nosotros como jóvenes queremos ofrecer la
oportunidad de trabajar diseños colaborativos por lo mismo cuando firmamos alianza
colaborativa con Injuv fue en relación que todos los jóvenes de nuestra región puedan
validarse y amar sus habilidades y talentos, en el marco del respeto y querer construir una
sociedad colaborativa «.
Por su parte la Directora de Injuv en la región de Atacama señaló “La apuestas innovadora
y sustentable que tienen estos jóvenes no solo son admirables, sino que nos enseña que
no existen imposible, que la creatividad debemos dejarla fluir, que con perseverancia si es
posible contribuir de forma sustentable y amigable a nuevos emprendimientos y que
desde Injuv esperamos que los jóvenes de las nueve comunas de Atacama participen en
este concurso de habilidades, el cual parte este próximo lunes 10 de Agosto y cierra el 26
de este mes.

Si algún joven de 15 a 29 años quiere probar las nuevas sensaciones que ofrecen estas
originales WayraBoards solo debe mandar un video por Instagram con sus habilidades
etiquetando InjuvAtacama, WayraBoards y Moños Monos y participar del concurso de
habilidades que preparo Injuv en alianza con estos emprendedores por el mes de la
Juventud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: