Fiscalía confirma que solicitará equipo de búsqueda en caso de desaparición de Catalina Alvarez

La Fiscalía de Atacama confirmó que respecto del caso de la desaparición de Catalina
Alvarez en Copiapó, se solicitará una ampliación en el plazo actual de investigación.
Periodo en que se buscará la manera de realizar nuevas jornadas de búsqueda, a pesar
de la actual situación de pandemia y cuarentena que vive la comuna.
Respecto de esto el fiscal jefe de Copiapó, Christian González Carriel, indicó que el
Ministerio Público ha logrado reunir importantes medios de prueba que involucran al
imputado Hugo Pasten como el autor de los tres hechos por los que fue formalizado y
por los cuales se mantiene desde el año pasado en prisión preventiva. “Este es un
antecedente que se debe tener presente, los tres hechos están vinculados y son por los
que la Fiscalía acusará y buscará las mayores sanciones penales en una audiencia de
Juicio Oral a partir de la prueba científica, pericias sicológicas y otras de una alta
complejidad que se han llevado a cabo”, dijo el fiscal.
Respecto de la causa cuya víctima es Catalina Alvarez, González indicó que este jueves
se realizará una audiencia en que la Fiscalía solicitará la ampliación del plazo de la
investigación en un periodo de seis meses. Tiempo en que se espera centrar el trabajo
para dar con el paradero de la adolescente con la finalidad de poder acreditar con mayor
claridad que hubo, de parte del imputado, una sustracción de una menor de edad con
resultado de muerte.
González agregó que en el caso que el Tribunal acceda a la solicitud, esto permitirá a la
Fiscalía mejorar aún más la calidad de la prueba con la que ya cuenta además de poder
solicitar un nuevo equipo de búsqueda a personal de la PDI. Teniendo en la actualidad
un poco más de información respecto del Covid 19 y las medidas de prevención que es
posible tomar para evitar contagios. Existiendo sí el inconveniente que no hay un
permiso que faculte a romper la cuarentena para la búsqueda de personas, cuestión que
se tendrá que evaluar. “Como institución y de acuerdo a las instrucciones del Fiscal
Regional de Atacama estamos absolutamente comprometidos para agotar todas las
herramientas que estén disponibles para retomar la búsqueda, quizás con grupos más
acotados y con las autorizaciones respectivas de parte de la autoridad sanitaria”, indicó.
Finalmente, en relación a los posibles lugares de búsqueda, Christian González
manifestó que hay sospechas fundadas que el imputado cambió de lugar el cuerpo de la
víctima días posteriores al 23 de junio del año pasado. Cuestión que obliga a generar
una nueva geolocalización de los movimientos del detenido, tarea compleja que ha
involucrado meses de pericias tecnológicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: