SERNAC PROPONE NUEVO ESTADO DE CUENTA PARA PROMOVER

El SERNAC propuso un rediseño de la cartola informativa que reciben cada tres meses
quienes tienen créditos hipotecarios vigentes, en un trabajo desarrollado en conjunto
con académicos expertos en la materia y testeada con más de 500 consumidores.
Con este modelo, se busca proponer modificaciones a la reglamentación que crea la
cartola del estado de cuenta del crédito hipotecario, que trimestralmente recibe más
de un millón de deudores.
El objetivo de este nuevo documento es que los consumidores puedan entender
mejor la información entregada por las entidades financieras e incentivar con ello,
que se pueda comparar y elegir mejores condiciones crediticias. Ello permitirá,
además, aprovechar de mejor manera la Ley de Portabilidad Financiera que entrará
en vigencia en los próximos meses y que facilitará a los consumidores cambiarse de
institución financiera.
La propuesta de nueva cartola se desarrolló por SERNAC en conjunto con los expertos
en economía del comportamiento Raymond Rush, Official Fellow del Nuffield College
de la Universidad de Oxford, y Denise Laroze, subdirectora del Centre for
Experimental Social Science (CESS) de la Universidad de Santiago. En este caso, la
idea fue identificar aquellos estímulos o elementos que permitan a los consumidores
entender de mejor manera información compleja y que los incentivara a cotizar
alternativas de créditos hipotecarios.

Servicio Nacional
del Consumidor
Ministerio de Economía,
Fomento y Turismo

Gobierno de Chile
Además, en su elaboración, se consideraron conclusiones de estudios de
comportamiento y buenas prácticas en diversos países del mundo, especialmente de
aquellos que pertenecen a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE).
El diagnóstico del estudio arrojó que la actual cartola es difícil de comprender y no se
percibe como herramienta para cotizar nuevas ofertas de crédito; tiene múltiples
expresiones financieras difíciles de entender; la organización de la información no es
amigable y existe dificultad para entender consecuencias de la deuda en mora por la
necesidad de calcular el interés moratorio y los cobros por gastos por cobranza, los
cuales son expresados en términos porcentuales.
Una de las innovaciones es un termómetro que muestra al consumidor el estado de
su crédito respecto al mercado. De esa forma puede saber si existen opciones más
baratas y el ahorro que eso significaría.

Asimismo, la cartola desglosa el costo total del crédito de manera más clara por lo
que las personas pueden conocer el monto que deben, cuánto es el valor del dinero
que pidieron y cuántos años les quedan por pagar.

Servicio Nacional
del Consumidor
Ministerio de Economía,
Fomento y Turismo

Gobierno de Chile
La cartola también incluye una guía de pasos a seguir para refinanciar o
portar el crédito hipotecario.

Servicio Nacional
del Consumidor
Ministerio de Economía,
Fomento y Turismo

Gobierno de Chile
También en el reverso considera información relevante como el máximo que le
pueden cobrar por un atraso en el pago del dividendo, así como los seguros asociados
al crédito.

El Director del SERNAC, Lucas Del Villar, indicó que “hoy los consumidores
tienen que ser economistas o matemáticos para entender la información de su
crédito, lo que genera barreras para que puedan elegir. Es un derecho básico de los
consumidores poder entender lo que contratan”, señaló el Director del SERNAC, Lucas
Del Villar.
Al elaborarse el estudio del rediseño de la cartola informativa, se analizó entre los
consumidores que participaron, la decisión de cotizar alternativas de refinanciamiento
comparando la cartilla actual con el nuevo diseño. Los resultados del experimento
aleatorio mostraron que la probabilidad de cotizar nuevas alternativas de
crédito aumentaría en un 23% con la cartola rediseñada por SERNAC. Si se
considera el número actual de deudores hipotecarios, el impacto que tendría el
nuevo documento beneficiaría entre 200 y 300 mil personas cada trimestre.
Hay que considerar que un punto de baja en la tasa de interés puede
representar incluso más de 2 millones de ahorro a las personas, dato que
esta cartilla mostrará con claridad.

Servicio Nacional
del Consumidor
Ministerio de Economía,
Fomento y Turismo

Gobierno de Chile
La autoridad agrega que “estamos hablando de uno de los créditos más importantes
para las familias por su alto costo a varios años y representan el sueño de la casa
propia. Por eso, es más importante comparar y elegir la mejor oferta, pero es
complejo si no se entiende la información del crédito. No entender las condiciones del
crédito evita que el consumidor aproveche ofertas más convenientes y afecta la sana
competencia”.
Por tanto, esta nueva forma de informar incentivará a los consumidores a cotizar
ofertas de refinanciamiento, considerando además las facilidades entregadas por la
nueva Ley de Portabilidad Financiera promulgada recientemente por el Presidente de
la República y que entrará en vigencia en los próximos meses.
Banco Estado será el primer Banco en pilotear el nuevo formato y el informe
preliminar será sometido a consulta pública para las observaciones de los interesados
quienes pueden enviar sus comentarios a estudiofinanciero@sernac.cl

PORTABILIDAD EN CRÉDITOS HIPOTECARIOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: