Este martes, las autoridades entregaron el balance para dar a conocer las cifras por Covid-19 en la
Región de Atacama. El Intendente, Patricio Urquieta, informó que “tenemos 4.807 casos positivos
confirmados e informados por el Ministerio de Salud acumulados hasta la fecha, de ellos se han
recuperado 3.761 personas, y permanecen activas 1.019 personas. Las barreras sanitarias están
funcionando y por vía terrestre hasta la fecha han controlado a más de 1 millón de personas”.
El Intendente Urquieta además manifestó que “Hoy es el día de la solidaridad y queremos hacer un
profundo llamado a toda la comunidad a expresar nuestro sentimiento de solidaridad con todo el
personal de salud que está haciendo su mejor esfuerzo para poder atender a los pacientes para poder
atender a los pacientes que tengan complicaciones a partir del Covid, y todo tipo de patologías que en
este minuto le estén aquejando, y como consecuencia de ello, necesitamos contribuir activamente a
que el trabajo que se desarrollan las autoridades sanitarias esté vinculado precisamente a poder
disminuir la curva de contagios y también darle estabilidad al sistema de salud para poder atender a
cada una de las personas que lo requieran. Por eso tenemos una misión de responsabilidad que
significa que todo lo que nosotros podamos hacer en estos minutos que estamos viviendo tiempos
difíciles, donde está vigente una cuarentena en la comuna de Copiapó y Tierra Amarilla, sea
precisamente en orden de cumplir las instrucciones de la autoridad sanitaria”.
El Intendente Urquieta informó que “estamos en un momento en el que las comunas de Copiapó y
Tierra Amarilla están viendo una estabilización de los casos, estamos identificando mediante testeos
masivos los lugares de mayor interés médico y sanitario, las personas que están hoy día contagiadas y
que necesitan cumplir con ese periodo de aislamiento. Estamos fortaleciendo la estrategia en las
demás comunas también, sobre todo aquellas que tienen más interés para el Ministerio de Salud que
corresponden a Caldera, Vallenar y también Freirina para fortalecer el trabajo de las unidades de
Atención Primaria para la pesquisa oportuna de aquellas personas que estén eventualmente
contagiadas, y que puedan convertirse en un foco de contagio”.
Por su parte, el Seremi de Salud, Bastián Hermosilla, dijo que “es muy importante recalcar que los
permisos deben ser utilizados de una forma adecuada, para una función específica, no es para salir a
dar vueltas dentro de la comuna, sino realizar el trámite específico que se requiere para así cuidar la
salud individual y de nuestra familia. Debemos tomar las medidas preventivas cada vez que llegamos
a nuestros hogares”.
su mejor esfuerzo”