Más de 250 personas han sido detenidas por delitos contra la salud pública en comunas con cuarentena

La Fiscalía de Atacama realizó un análisis respecto de personas detenidas por incumplimiento
a las normas sanitarias en Copiapó y Tierra Amarilla, especialmente luego que las autoridades
de salud respectivas decretaran cuarentenas obligatorias como una medida de prevención ante
el aumento de casos positivos de Covid 19.
En relación al trabajo penal llevado a cabo por el Ministerio Público en ambas comunas, el
Fiscal Regional de Atacama, Alexis Rogat Lucero, indicó que a la fecha han sido detenidas 255
personas por infracción al artículo 318 del Código Penal, de las cuales 225 corresponden a
Copiapó y 30 a la comuna de Tierra Amarilla.
“La Fiscalía de Atacama ha mantenido inalterable su función constitucional respecto de los
delitos que se cometen en este periodo y más aún aquellos que afecten o pongan en riesgo la
salud pública de la población. No deja de llamar la atención el alto número de personas
detenidas en Copiapó y Tierra Amarilla, considerando que son dos comunas que se encuentran
en cuarentena obligatoria, lo que debería reducir la circulación de personas para poder bajar
los niveles de contagio”, indicó Rogat.
En este sentido, el fiscal regional indicó que el incumplimiento de la cuarentena trae aparejada
sanciones, tanto de carácter económico como de privación de libertad. De esta manera, explicó
que aquellas personas que son sorprendidas no respetando la cuarentena sin la
documentación respectiva, son trasladadas hasta los cuarteles de Carabineros o la PDI y
deben permanecer ahí hasta la mañana siguiente previo a la audiencia de control de la
detención y formalización de cargos.
Respecto de la sanción recordó a la comunidad que aquella persona que no esté contagiada de
la enfermedad y que no respete la cuarentena, toque de queda o cordón sanitario, arriesga una
pena que de los 61 días a los 3 años o bien una multa que parte en los 302 mil pesos y que
puede llegar a los 10 millones 74 mil pesos. Mientras que una persona diagnosticada como
positiva de Covid 19 o que esté a la espera del resultado de su examen PCR y que sale de su
domicilio o residencia sanitaria, arriesga de 541 días a 5 años de presidio y una multa que va
desde $1.259.300 a los $12.593.000.
En este sentido, Rogat Lucero reiteró en el llamado a la comunidad de ambas comunas para
que asuman que incumplir la actual cuarentena sin la justificación o permisos necesarios, trae
consigo sanciones penales que se deben perseguir de acuerdo a la Ley vigente. Motivo por el
cual la Fiscalía de Atacama continuará investigando penalmente a quienes infrinjan el
resguardo establecido en nuestra región por la autoridad sanitaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: