CESFAM de Copiapó triplican entregas domiciliarias de medicamentos y alimentación especial durante la cuarentena

Los ochos Centros de Salud Familiar (CESFAM), administrados por la Municipalidad de Copiapó,
han triplicado la entrega de medicamentos y alimentación especial durante este periodo de
cuarentena.
Según cifras entregadas por la Dirección de Salud Municipal entre 40 a 80 visitas domiciliarias
realizan diariamente (de lunes a sábado) los profesionales destinados para esta importante labor
que principalmente busca resguardar la salud de: adultos mayores, enfermos crónicos y bebes
prematuros que son alérgicos a la leche de vaca, durante este periodo de pandemia. Una
estrategia que hasta la fecha ha permitido llegar a las más de 4.600 visitas durante julio y lo que va
del mes de agosto.
“El objetivo es evitar las aglomeraciones en los Centros de Salud y a parte como los pacientes no
pueden salir desde sus hogares por la cuarentena la idea es poder hacerles llegar sus
medicamentos y leches y de esta manera evitar todo tipo de contagios”.
“Si alguien necesita visitas domiciliarias, lo primero es; llamar a su cesfam, actualizar sus datos o
avisarnos con anterioridad para incluirlos en la nómina mensual, para posteriormente hacerle
llegar sus medicamentos, en especial a los pacientes que no pueden salir, o no tienen redes de
apoyo”. Señaló Kriss San Francisco Guerrero, nutricionista del Cesfam Pedro León Galló.
Por su parte el Alcalde Marcos López, junto con valorar el trabajo que a diario están realizando
cientos de funcionarias y funcionarios de la salud primaria durante este periodo, enfatizó. “Debido
al confinamiento y como una forma de evitar que nuestros centros de salud sean focos de
contagios por coronavirus, es que hemos aumentado la dotación de móviles y personal para
realizar esta significativa labor, incluso se han traslados muchos funcionarios de otras direcciones
quienes están entregando su apoyo para cumplir con las entregas, en especial para vecinos y
vecinas que necesitan sus medicamentos para su cuidado y bienestar, por tal razón además se les
entrega para un periodo de 2 meses”. Enfatizo el jefe comunal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: