Preocupación existía en Colo Colo y Universidad Católica por la posibilidad de que no pudieran ejercer su localía en la Copa Libertadores. El protocolo sanitario que estableció la Conmebol no había sido aprobado por las autoridades chilenas, pero este jueves salió humo blanco.
IMPORTANTE
Informamos que en una reunión entre la Ministra @ceciperez1, los presidentes de @ANFPChile y @CONMEBOL, la entidad sudamericana acogió los protocolos sanitarios locales, facilitando la disputa de partidos internacionales en suelo chileno.
En una reunión a distancia, la ministra del Deporte, Cecilia Pérez; el presidente de la ANFP, Pablo Milad; el encargado de la Comisión Médica del organismo de Quilín, Fernando Yáñez; y el mandamás del fútbol sudamericano, Alejandro Domínguez; «se congregaron para afinar los puntos necesarios para que los partidos internacionales se jueguen en territorio nacional».
El ente rector del balompié continental «acogió que en las competencias internacionales se permita un estándar igual o superior a los protocolos vigentes», además de una «cuarentena deportiva», esto es, permisos únicos para movilizarse desde y hacia los lugares de residencia temporal y entrenamientos o partidos, y que se apliquen tests a las delegaciones en Chile.De a poco, vuelven las sonrisas en el camarín de Colo Colo
El plantel estaría en vías de solucionar los problemas generados por el pago de 500 millones que deberían recibir seis referentes del Cacique, por concepto de derechos de imagen negociados con anterioridad. Movidos por mejorar la imagen ante su público, los futbolistas esperan resarcirse en cancha.
Así, el «Cacique» podrá recibir a Peñarol en el Monumental el 15 de septiembre. Al día siguiente, la UC será local ante Gremio en San Carlos de Apoquindo.La incertidumbre de Buonanotte en la UC: «No me había tocado llegar tan justo al fin de mi contrato sin saber qué va a pasar»
El «Enano» termina su vínculo con Cruzados en diciembre. Pese a no tener claro su futuro, confía en ser titular cuando se reanuden las competencias.