Municipio de Copiapó sigue cuidando la salud integral de nuestros Adultos Mayores en sus hogares

Sorprendida y agradecida quedo Graciela Rodríguez de 80 años de edad, vecina del sector de
Santa Elvira y una de las beneficiaras del programa “Más Adultos Mayores Autovalentes”,
iniciativa ejecutada por la Dirección de Salud Municipal que busca entregar cuidados físicos,
médicos y cognitivo a personas adultas.
“Fue una maravilla, tenía mucha fe cuando me dijeron que vendrían a vermes; porque yo no había
pedido auxilio a nadie, estoy muy agradecida con el municipio y contenta con todo lo que
hicieron”, señaló la vecina.
Desde el mes de junio y durante dos veces por semana una dupla compuesta por una enfermera y
un kinesiólogo se encuentran visitando a diferentes pacientes, los cuales al igual que la señora
Graciela reciben una completa visita médica. Desde que se inició la nueva modalidad de trabajo en
junio, hasta la fecha se han intervenidos a más de 200 adultos mayores.
Así lo explica la enfermera Javiera Castro “actualmente le estamos dando un enfoque más integral
y de autocuidado, ya sea en su patología como a nivel cognitivo. La verdad que los pacientes se lo
han tomado muy bien y agradecen muchos que los visitemos porque en este momento muchos no
están teniendo control y por eso se sienten más seguro que nosotros vamos a verlos en sus casas”.
“Los ejercicios físicos que más realizamos es; mantener los movimientos articulares y el
fortalecimiento muscular que son principalmente para prevenir caídas y mantener el equilibrio”.
Wilson Cortes, kinesiólogo y parte de la dupla.
Cabe destacar que producto de la pandemia, este 2020 el programa tuvo una restructura, así lo
explica Erna Hernández encargada del programa, “lo primero que se hace es coordinar por
teléfono previamente con ellos para poder asistir a las casas. Ahora en estas visitas se evalúan
otras necesidades para medicamentos crónicos, evaluaciones médicas, la entrega de alimentación
complementaria o cualquiera otra necesidad que necesita un adulto mayor”.
“Si bien muchos extrañan las juntas entienden el contexto que estamos atravesando; hay que
tener en cuenta que muchos son personas muy activas y acostumbradas a reunirse, pese a eso se
lo han tomado súper bien y todos muy fascinados con esta nueva modalidad de trabajo”, enfatizó
la profesional.

Finalmente, el Alcalde Marcos López junto con destacar el trabajo que está realizando la Dirección
de Salud, destacó “hoy en tiempos de pandemia lo que más necesitamos es que nuestros adultos
mayores se quedan en sus casas resguardándose, por eso reestructuramos este programa que es
muy sentido por nuestra población adulta, lo que buscamos es seguir cuidándolos y que pasado
todo esto, nos volvamos a rencontrar y abrazarnos”, enfatizó el jefe comunal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: