En Atacama: Se han entregado más de 400 licencias médicas a tres meses de publicada la ley de Crianza Protegida A nivel país la medida se han entregado 28.971 licencias médicas Preventivas Parentales al 21 de septiembre.

El pasado 27 de julio se publicó en el Diario Oficial la modificación a la ley 21.247
que establece beneficios para padres, madres y cuidadores de niños o niñas.
En esta línea, se establece la entrega de la Licencia Médica Preventiva Parental
como un derecho que tienen los trabajadores o trabajadoras con hijo/a, que hayan
terminado su postnatal parental entre el 18 de marzo de 2020 o vaya a terminar
dentro del período de excepción constitucional de catástrofe, que es otorgada en
virtud de una indicación médica o de matrona por 30 días, prorrogable hasta en 2
oportunidades, para acompañar a sus hijos/as en el contexto del estado de
excepción que enfrenta el país debido al Covid-19.
La Licencia Médica Preventiva Parental busca resguardar la seguridad sanitaria y
la salud de los niños y niñas, evitando que su padre o madre se exponga a
contagios, justificando su ausencia laboral por un plazo de hasta 90 días o hasta
que finalice el estado de excepción.
El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Leal Varas destacó que “con esta
ley se beneficia potencialmente a aproximadamente 850 mil familias a nivel
nacional, y a nivel regional a casi 700 familias. A tres meses de publicada la
normativa, en nuestra región de Atacama, son 404 trabajadores que se han
acogido a la ley de crianza protegida y en algunos casos, ya han hecho uso de su
segunda licencia médica parental”
La autoridad laboral destaco que “este derecho pertenece a trabajadores
dependientes, independientes y funcionarios públicos que hayan hecho uso del
permiso postnatal parental, sin excepción y pude solicitar hasta tres licencias
consecutivas”

Cabe destacar que, esta normativa además de ser una justificación para la
ausencia laboral, esta licencia permite reemplazar la remuneración o renta del
trabajador o trabajadora durante el plazo definido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: