A 6 días del Plebiscito Constituyente, la vocera regional del Gobierno, María Francisca
Plaza Velis, afirmó que “la ciudadanía debe mostrar su interés por el país votando en la
urnas este domingo 25 de octubre. Destruir lo que hemos construido entre todos no cabe
en la cabeza de quienes quieren un país más justo, equitativo, integral y desarrollado”.
“El Plebiscito, además de histórico, es una nueva oportunidad para poder demostrar que
es, realmente, lo que queremos para nuestro país. No sólo vamos a poder solucionar
nuestras diferencias, sino que también vamos a valorar y demostrar que la democracia,
los argumentos y las ideas están por sobre la violencia desmedida y que hoy día, desde
todos los sectores es condenable e injustificada”, agregó la autoridad.
En el Plebiscito Nacional de abril los ciudadanos recibirán dos papeletas de votación: una
con la pregunta ¿Quiere Usted una Nueva Constitución? seguida con las alternativas
“Apruebo” y/o “Rechazo” y una segunda cédula electoral compuesta por la pregunta ¿Qué
tipo de órgano debiera redactar la Nueva Constitución? acompañada de las respuestas:
“Convención Mixta Constitucional” y/o “Convención Constitucional”.
Entre ambas preguntas no existe contradicción alguna al momento de votar, de esta
forma, quienes aprueban o rechazan una Nueva Constitución igualmente pueden elegir
entre una de las opciones de órgano planteada en la segunda papeleta. Es decir, es
plenamente válido votar “Apruebo” y luego elegir “Convención Mixta Constitucional” o
“Convención Constituyente,” al igual que votar “Rechazo” y luego optar por una de las
alternativas de la segunda cédula electoral.
La vocera regional enfatizó que “este domingo debemos votar informados, pensando
siempre en lo que será mejor para nuestro país y con todos los resguardos que ha
expresado la autoridad sanitaria durante estos días. El autocuidado será clave y las
medidas de prevención fundamentales”.
“Si hay manifestaciones durante la semana esperamos que se destaque el argumento y no
la violencia. Producto de la pandemia, el país esta atravesando momento adversos y esa
unidad que nos ha caracterizado para combatirla, no la podemos perder por delincuentes.
No podemos dar la razón a violentistas que simplemente no quieren democracia, no
quieren Plebiscito, no quieren al país. No olvidar que las personas que hoy se contagian de
Covid-19, para el día del Plebiscito deberán estar en cuarentena obligatoria. Por lo tanto la
prioridad, para tener un Plebiscito participativo, es que nos cuidemos entre todos”,
concluyó Plaza Velis.