A las 23 horas de este sábado y a la edad de 71 años, dejó de existir en la ciudad de
Ovalle, el conocido periodista Samuel Ledezma Mundaca, luego de batallar por más de
un mes aquejado por la pandemia.
Samuel Ledezma, nació en Ovalle y desde joven asumió tareas en medios de
comunicación escritos, iniciándose en el diario El Limarí, en los años 1965.
Posteriormente, en el año 1970, se trasladó hasta Copiapó siendo uno de los fundadores
de Diario Atacama. Posteriormente se desempeñó en la imprenta Horizonte, en
Santiago, hasta el 11 de septiembre de 1973, regresando a Copiapó el año 74 para
reincorporarse al equipo de Diario Atacama, primero como linotipista y a partir de 1984
fue parte del equipo de redactores de este matutino en las áreas de deportes, crónica,
policía y espectáculos.
Paralelamente fue corresponsal del Diario La Tercera de la Hora, en Copiapó, y en virtud
de sus capacidades profesionales fue contratado por ese medio de comunicación
nacional para que trabajara en Santiago, donde estuvo en crónica, luego se hizo cargo
de las corresponsalías nacionales y finalizó como Editor de Regiones hasta el año 2001.
Hombre culto. De gran sensibilidad social se ganó el aprecio y el respeto de la
comunidad durante su estada en nuestra ciudad y más tarde luchó desde la capital por
priorizar las informaciones de la región.
Alejado de las lides periodísticas volvió a su natal, Ovalle donde se transformó en un
pequeño empresario, sin que eso significara perder sus cualidades de buen periodista.
A mediados de septiembre se enfermó por contagio de covid 19, y debió internarse en
una residencia sanitaria, donde permaneció por unos días, tras lo cual fue derivado al
hospital antiguo de Ovalle. En ese momento sufrió la pérdida de su madre la señora
Herminia Mundaca, hecho que contribuyó a desmejorar su condición clínica, y falleció
en la noche de este sábado, en medio de la consternación y pesar de su familia.
La noticia de su deceso ha causado un fuerte impacto en la familia periodística
atacameña y de la capital, quienes lamentan esta irreparable pérdida de un colega muy
querido entre sus pares, y quienes han enviado sus sentimientos de condolencias a su
familia, lamentando principalmente que debido a las restricciones sanitarias no lo
puedan acompañar hasta su última morada para rendirle su merecido homenaje de
despedida.
