Jóvenes participan de inducción para ayudar a difundir el patrimonio paleontológico de Atacama

En el año 2018, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y el Ministerio de las Culturas, las Artes
y el Patrimonio, iniciaron una alianza para levantar voluntarios que apoyaran actividades
patrimoniales. De esta manera, en la actualidad se encuentran ejecutando avances hacia un nuevo
programa de voluntariado enfocado en hacer efectiva la participación de jóvenes en la difusión,
visualización y valoración del patrimonio cultural regional.
Es así como en la ciudad de Copiapó, se dio inicio a dos días (02 y 03 de octubre) de jornada de
inducción en materia paleontológica para jóvenes de la Región de Atacama, a cargo de
profesionales en la materia. Esto con el objetivo de guiar a este grupo en la creación de piezas
visuales y audiovisuales de promoción del patrimonio cultural material e inmaterial del parque
paleontológico Los Dedos de Caldera.
Cecilia Simunovic, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señaló que “esta es una alianza
que lleva algún tiempo, donde los jóvenes han sido parte fundamental del proceso. Por ello, hoy
sumamos otras iniciativas que ayudan en su proceso formativo, generando identidad y el
reconocimiento del patrimonio regional. Como Ministerio de las Culturas, agradecemos el aporte
de los jóvenes y los invitamos a ser parte de este nuevo voluntariado que se realizará en terreno
durante la próxima semana”.
Por su parte, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Luis Morales sostuvo que “contar con
expertos que puedan transmitir sus conocimientos a nuestros jóvenes es esencial, pero, además,
es óptimo que la ciudadanía sepa que se cuenta con la corporación Paleontológica de Atacama, la
cual dará un mayor valor, tal como nos lo ha pedido el Presidente Sebastián Piñera, en términos
de diversificar nuestra matriz productiva; aquí hay innovación, turismo y educación. Es realmente
sobrecogedor que nuestros jóvenes sepan de la historia que posee nuestra región.”
Al respecto, la directora regional del INJUV, Francisca Zárate, destacó el rol e interés de los jóvenes
en la promoción del patrimonio cultural regional. “Este voluntariado patrimonial se realiza a través
del programa Transforma País del INJUV, que tiene como objetivo aumentar el involucramiento
social de la juventud por medio de proyectos de voluntariado, con el fin de fomentar sus
potencialidades como ciudadanos activos y responsables, generando un impacto local relevante,
ya sea para quienes participan o para quienes se ven beneficiados de manera indirecta”.

En tanto Araceli Báez, estudiante de la Universidad de Atacama y participante de esta inducción,
señaló que “se agradece mucho estas actividades y la presencia, preocupación y dinamismo del
equipo de profesionales de INJUV, Museo de Caldera y Paleontólogos. Aquí podemos desarrollar
un turismo de interés especial, que puede generar una economía sustentable no solo para la
comuna de Caldera, sino que para toda la región”.
Cabe destacar que, la próxima semana los jóvenes se trasladarán hasta el parque Paleontológico
Los Dedos de Caldera, con el objetivo de crear capsulas audiovisuales mediante un recorrido 3D
que quedará en diferentes plataformas para brindar acceso a la comunidad.
Los voluntarios serán parte importante de este proceso dando a conocer la importancia y puesta
en valor del este sitio paleontológico de alto interés patrimonial en la región, producto de la gran
cantidad de restos fósiles que hay en el lugar, y que se encuentran en excelente estado de
conservación, además de incluir especies únicas en el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: