PRODEMU y Norte Abierto SpA firmaron convenio para apoyar atacameñas con iniciativas de agricultura urbana

Con el objetivo de promover el empoderamiento y la autonomía de las mujeres; en
situación de vulnerabilidad social; la difusión de las rutas de aprendizaje, de los espacios
formativos e informativos de la oferta programática, PRODEMU y la empresa Norte
Abierto SpA firmaron un convenio de colaboración que beneficiará a decenas de
atacameñas de la provincia de Copiapó.
En concreto, las mujeres que han trabajado con apoyo de PRODEMU podrán ingresar y
postular al proyecto de “Agricultura Urbana”. Este último se define como las prácticas
agrícolas de producción de cultivos alimenticios que se realizan en las ciudades o en
lugares cercanos a ellas, generalmente en espacios reducidos. Los cultivos se pueden
desarrollar en los techos, paredes, muros, en balcones o terrazas.
En este marco la directora nacional de PRODEMU, Paola Diez afirmó que “en nombre de
nuestra Primera Dama Cecilia Morel, quisiera saludar y agradecer la voluntad y disposición
de todos y todas en la reunión, particularmente de la empresa Norte Abierto SpA y de
nuestra querida Fresia Ana Peña, presidenta del grupo ´Tulipanes – Lilium de Esperanza. El
convenio que hoy firmamos reafirma nuestro compromiso con el sentido de
responsabilidad, con promover el empoderamiento de las mujeres y en este caso
particular con las mujeres atacameñas”.
“Desde PRODEMU creemos que las alianzas y el trabajo con sentido de unidad, tanto con
las comunidades; o con el servicio público y privado; siempre rinde frutos y proyecta un
impacto y beneficio positivo para la comunidad, este caso para las mujeres de la provincia
de Copiapó. Quisiera aprovechar de agradecer a Norte Abierto la posibilidad que nos
brindan de poder sacar adelante esta tarea y de confiar en nuestro trabajo. Así mismo
felicitar a nuestra directora regional Johanna Fernández porque estamos marcando la

diferencia y gestionando iniciativas que van más allá de la oferta programática que
tenemos como PRODEMU”, agregó la directora nacional Paola Diez.
Tras concluir la jornada, Cristian Saavedra González, Superintendente de Comunidades y
Comunicaciones de Norte Abierto, sostuvo que “este programa que lleva PRODEMU para
nosotros es muy importante viene a consolidar un convenio que tenemos con esta
institución por más de tres años. Esta actividad especialmente con los huertos urbanos es
una oportunidad para que mujeres de la zona que tienen iniciativa, puedan generar una
fuente de recursos en un espacio amigable. Estamos contentos de poder apoyar a
PRODEMU y para Norte Abierto es una oportunidad de poder agregar valor a través de
estos proyectos sociales tan significativos para la región”.
Por su parte, la directora regional de PRODEMU, Johanna Fernández declaró que “este ha
sido un día muy especial y provechoso, porque gracias al trabajo en equipo, con diálogo,
unidad, responsabilidad y con acuerdos, hemos logrado concretar un convenio de
colaboración que va en directo beneficio de ciudadanas de la provincia de Copiapó.
Agradecemos profundamente la voluntad y disposición de la empresa Norte Abierto SpA
de trabajar junto a nuestro equipo, ya que a través de esta alianza estamos dando un paso
más en la promoción y apoyo concreto a nuestras atacameñas”.
Sello Prodemu
En la firma de convenio, realizada el pasado jueves 12 de noviembre, estuvo presente
Fresia Ana Peña, presidenta del grupo ´Tulipanes – Lilium de Esperanza´. Este equipo de
trabajo femenino ingresó el año 2019 a trabajar con PRODEMU, particularmente en el
Programa Mujeres Rurales en asociación con INDAP.
La agrupación posee un sombreadero donde cultivan Lilliums en bolsas, con sistema de
hidroponía. Este año, continúan trabajando en el programa Mujeres Rurales y están
implementando una nave con claveles, con el objetivo de diversificar la producción de
flores, que por cierto, venden de manera particular y en florerías de la zona. El trabajo en
equipo, ha resultado con éxito en la agrupación, porque han logrado aumentar su
producción.
En este marco, la presidenta del grupo ´Tulipanes – Lilium de Esperanza´, argumentó que
“como grupo estamos contentas de que nos consideren. También de lo que hemos vivido
estos dos años con PRODEMU porque ha sido una experiencia bonita y provechosa. Nos
alegra que este convenio esté funcionando porque fue lo que nos adelantó la directora
regional el año pasado y hoy vemos que es una realidad. Nos pone contentas que la gente
de la provincia de Copiapó pueda adquirir conocimiento de agricultura para trabajar en
sus hogares. Todo lo que tiene que ver con agricultura y que se pueda hacer a distancia
del campo es muy bueno porque, por ejemplo, se puede trabajar incluso con huertos
orgánicos. Estamos agradecidas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: