Tras varias reuniones con los Sindicatos de Supervisores Candelaria y Lundin Mining
Company (LMC), incluido un encuentro conjunto con ambas directivas gremiales
durante la presente semana, la negociación colectiva con la Compañía Contractual
Minera Candelaria sigue sin avances concretos por la falta de oferta de la empresa.
Lo anterior, se desarrolla en forma paralela a los otros dos Sindicatos de Trabajadores
y Trabajadores Mina que permanecen en plena huelga legal, próximos a cumplir un
récord nacional en el caso del segundo por su extensión, que lleva 43 días de
movilización.
En el supuesto caso de no prosperar las negociaciones colectivas con el Sindicato de
Supervisores y LMC, Candelaria se vería enfrentada a un escenario inédito en la
actividad minera chilena con cuatro sindicatos en huelga legal y al mismo tiempo.
La Presidenta del Sindicato de Supervisores, Pamela Bordones Olivares, y el
Presidente del Sindicato LMC, Jimmy Cepeda Paredes, explicaron que durante
noviembre iniciaron las mesas de negociación directa con la Comisión Negociadora de
la Empresa, compuesta por la Gerencia General de Producción, Gerencia de Recursos
Humanos y Gerencia Legal. Sin embargo, pese a la presentación de sus puntos del
proyecto o propuesta de negociación, entregados hace varias semanas, solo se ha
respondido por parte de la empresa en forma vaga, sin hacer una referencia concreta
a qué es lo que la Compañía quiere ofrecer a sus supervisores.
“Se teme que la gerencia de Candelaria esté siguiendo los mismos pasos que con los
sindicatos actualmente en huelga, a quienes también dilataron la entrega de ofertas
concretas, al punto que tras varias semanas de huelga aún se siguen haciendo ofertas
con montos mayores a los ofrecidos en un inicio. Ante ese escenario, se solicitó
formalmente a la empresa una respuesta, la que quedó de entregar en los próximos
días, seguramente a la espera de lo que suceda en las otras negociaciones”, señalaron
ambos dirigentes de los Supervisores.
Añadieron indicando que, “lo anterior, es un contratiempo y evidencia la falta de
interés en poder desarrollar un diálogo oportuno y transparente. Este no es el camino
que queremos transitar, pues los últimos acontecimientos en la Compañía con dos
huelgas en vías a convertirse en las más extensas de la historia reciente del país, han
demostrado que esa postura de la empresa no es la correcta a la hora de buscar
acuerdos, pues daña las confianzas y no nos permite conocer qué quiere Minera
Candelaria para sus supervisoras y supervisores”.
Finalmente ambos Presidentes de los Sindicatos de Supervisores y LMC explicaron
que al tratarse de una negociación colectiva reglada, deben cumplir las etapas que la
Ley Laboral señala y esperar la última oferta formal de la Compañía y posteriormente
someterla a votación.