Matrona Jessica Rojas obtiene reconocimiento nacional como Mujer Líder de Salud 2020

Con humildad y tranquilidad, así recibió la noticia Jessica Rojas matrona del Centro de Salud
Familiar (CESFAM) Pedro León Gallo, que esta semana fue reconocida nacionalmente como una de
las mujeres líderes de salud 2020, premio impulsado por “Women in Global Health Chile”,
movimiento internacional que busca visibilizar el trabajo de las mujeres en el ambito de la salud.
Un estímulo que es fruto de la trayectoria, compromiso personal y dedicación social que durante
25 años ha entregado por la salud primaria de Copiapó esta profesional dedicada a la ecografía de
Nivel Primario, Obstétrica y Ginecológica y que la ha desarrollado en silla de ruedas, producto de
un accidente. Algo que no ha sido un impedimento, sino más bien una posibilidad de ser una
mejor profesional y que hoy la tienen como la Presidenta del colegio de Matronas de Atacama y
Presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Salud Primaria.
¿Cómo recibes este premio que reconoce su labor?
Sin duda es un excelente estimulo en términos personales y profesionales y ojalá que sea la razón
por la que otros profesionales se motiven a seguir desarrollándose y contribuyendo a la
comunidad y entregar los mejor de sí. En especial en momentos tan complejos para muchas
personas y donde es difícil recibir buenas noticias, y lo recibo con mucha humildad y tranquilidad y
es el reflejo de muchas matronas y matrones que día a día hacen su mejor esfuerzo por realizar su
labor de la mejor manera posible.
¿Un premio que contribuye a visibilizar la labor que cumple la obstetricia en nuestra sociedad?
Históricamente la mujer y la salud sexual y reproductiva ha sido invisibilidad, nosotros realizamos
una labor silenciosa, participamos y nos desarrollamos en muchos ámbitos y realizamos muchas
acciones en fomento y protección de la salud sexual y reproductiva, y que muchas veces se
desconoce; entonces yo creo que este estimulo es un reconocimiento justamente a la labor que
realizamos y que en muchos casos tienen que ver con entregar un granito de arena a nuestra
sociedad.

¿Reconocimiento que también es fruto de su labor sindical que tambien cumples paralela a la
profesional?
Mi idea siempre ha sido motivar y estimular a otras profesionales que se conecten con las
actividades que realizamos, es importante mejorar cada día la labor que hacemos y en ese sentido
yo creo que tiene que haber un trabajo para compatibilizar la labor social con lo gremial, porque
todavía hay muchas cosas que tenemos que mejorar y por eso es importante la participación a
todo nivel. Hay muchos temas en los cuales es importante que nosotros podamos incidir
positivamente para que los cambios que está necesitando nuestro país lleguen y donde
justamente es importante una mayor participación de muchos profesionales en todos los ámbitos
de actuación social.

¿Qué mensaje les entregaría a las y los profesionales del área de la salud?
Pese a las adversidades o a las problemáticas que podamos tener siempre hay espacios para poder
desarrollar y obtener logros que son desafíos que se tienen que fijar las personas y que todo es
posible. El estímulo que recibimos es súper importante y nuestras experiencias traspasarlas y no
tratar de ser egoístas con lo que nos toca vivir y compartir, porque a veces nos complicamos por
aspectos que son sencillos y no miramos al resto y vemos que realmente viven situaciones
complejas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: