Más de 600 empresas en la región han sido fiscalizadas por Covid-19

Los equipos de la Unidad Salud Ocupacional han recorrido toda la región, fiscalizando e inspeccionando a las empresas, por el resguardo de la salud de sus trabajadores. Resguardando las condiciones de preventivas de Covid-19.

Se han realizado 283 sumarios sanitarios hasta la fecha, arrojando 10 prohibiciones de funcionamiento, medida adoptada por el riesgo inminente para la salud de las personas, de ellas 5 empresas fueron asociadas a brotes epidemiológicos, las otras 5 por deficiencias de saneamiento básico.

Las principales deficiencias constatadas han sido deficiencias en los planes, programas y protocolos de gestión preventiva covid-19 en lugares de trabajo, así como la falta de seguimiento y control de la gestión de seguridad.

Es importante rescatar que es obligatorio el uso de mascarilla en todo momento y de las medidas de distanciamiento físico de al menos 1 metro o en su efecto modulares o barreas físicas para evitar el contacto estrecho. El Seremi de Salud, Bastian Hermosilla, agregó “Estas deficiencias se han presentado principalmente en los lugares cerrados como oficinas y en atención de clientes o usuarios”.

Por otra parte, también se ha evidenciado falta de señalización del aforo en aquellos lugares de trabajo donde se atiende público, los cuales son inexistentes o mal calculados, sobrepasando su capacidad máxima permitida de acuerdo a la normativa vigente.

Finalmente, cabe recordar, que es importante el autocuidado, con ello evitamos la propagación del virus.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: