Comenzó reparación y reposición de más del 80 por ciento de semáforos en Copiapó

El Intendente de Atacama, Patricio Urquieta, destacó que “este es uno de los proyectos
más importantes en infraestructura vial que vamos a impulsar dentro del Gobierno del
Presidente Piñera con colaboración municipal y con el apoyo del Consejo Regional.
Vivimos situaciones muy difíciles, particularmente a partir de los desastres
experimentados durante los años 2.015 y 2.017 que dañaron profundamente nuestra
conectividad y la infraestructura de semáforos y asumimos un compromiso en el Gobierno
de poder reponer y mejorar la calidad de los semáforos que teníamos al interior de la
ciudad”.
Asimismo, el Intendente Urquieta resaltó que que “hoy estamos concretando un anhelo
muy importante de la gente que se traduce en una inversión de más de 2.600 millones de
pesos del Gobierno Regional (Gore) con la ejecución de la municipalidad que se va traducir
en contar con esta infraestructura tan necesaria para mejorar el tránsito vial”.
El Alcalde, Marcos López, resaltó que más del 80% de la red será intervenida para dejar
atrás la huella que dejaron los aluviones de 2015 y 2017 y destacó el trabajo realizado en
conjunto con el Consejo Regional (Core), con el Gobierno Regional (Gore) y también con el
Seremi de Transporte para sacar el proyecto que era esperado por la gente.
Las obras contemplan la reposición del material semafórico y la construcción del
sincronismo dañado y la reprogramación de los tiempos a través de la reconfiguración de
la totalidad de los controladores de la estructura de las redes de semáforos existentes en
la comuna.
El primer punto intervenido es la intersección de Los Carrera con el Callejón Zorraindo. Las
obras en total tienen un plazo de 730 días corridos para finalizar.
Cabe recordar que el aluvión de marzo de 2015 dejó en la capital regional de Atacama un
total de 3 millones 800 mil metros cúbicos de barro en las calles. Por su parte, el Seremi
de Transportes, Vittorio Ghiglino, indicó que “este proyecto va mejorar directamente la
calidad de vida de las personas disminuyendo los tiempos de traslado, mejor ayuda a los
peatones y a los vehículos que circulan por Copiapó”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: