La Seremi de las Culturas, las Artes, y el Patrimonio de Atacama, María Cecilia Simunovic Ramírez, se
reunió con los representantes de tres organizaciones culturales de la región, para firmar convenios
estratégicos que fomenten el desarrollo de actividades para la comunidad, que pongan en valor a los
artistas y a sus obras, y fortalezcan el rescate y la preservación del patrimonio local.
La estrategia forma parte de las medidas de apoyo de la Secretaría Regional Ministerial a las
organizaciones culturales y artistas de la región en el contexto de pandemia, y además apuntan a
generar actividades que fomenten el arte y la cultura en el territorio, y brinden acceso a la comunidad.
Presentaciones y talleres de magia en organizaciones comunitarias, una plataforma digital para
difundir a los artistas de Chañaral, y la creación de un archivo fotográfico patrimonial de Freirina, son
parte de las iniciativas que consideran estos acuerdos estratégicos.
El primero de los convenios fue el firmado con la Fundación Atacamagica, iniciativa que lleva por
nombre “En Busca de la Belleza: Magia, Innovación, Acción Social”, que considera acciones artístico
culturales con las organizaciones comunitarias de la región, consistentes en funciones y talleres de
magia e ilusionismo, charlas sobre innovación y gestión cultural.
Así lo dio a conocer Luis Albornoz director de la fundación. “Este proyecto nos permite dar continuidad
a una serie de intervenciones que realizamos con la Fundación Atacamagica hace varios años y que
tiene como concepto en busca de la belleza, y reúne cuatro tipo de intervenciones, que consisten en
charlas y talleres de innovación social, llamados en busca de la belleza, e introducción a la magia, y dos
intervenciones; la primera lleva por nombre Un Mago en el Desierto, que es la obra que presente en
el Magic Castle de Estados Unidos, y una nueva que se llama El Abrazo, y que es una obra experimental
que se hace exclusivamente por medios digitales y para una persona. Para nosotros esta es una gran
oportunidad como fundación, y nos demuestra que el Ministerio de Cultura tiene preocupación y una
mirada de futuro con las organizaciones que estamos haciendo cultura en la región”.
ARCHIVO FOTOGRÁFICO
Posteriormente a Atacamagica, la Seremi María Cecilia Simunovic se reunió con Agnes Dransfeld,
directora regional de la Fundación Procultura, para realizar la firma de convenio de la iniciativa
“Archivo Fotográfico de Freirina”, que apunta a rescatar, a través de la fotografía, las identidades y
memorias individuales de las personas para conectarlas con la identidad colectiva de su comunidad.
/CulturasAtacama
@CulturasAtacama
/culturasatacama
/Conexión Cultura La Vitrina Digital de Atacama
“A través de este convenio se financia la creación de una archivo comunal fotográfico de Freirina, que
consiste en recolectar entre las familias antiguas las fotografías que tienen, para luego digitalizarlas y
crear una página web y postales con ellas, y también realizar una exposición con los resultados en un
lugar público. Todo este proyecto considera participación ciudadana, conversatorios sobre los
recuerdos que tiene esas fotografías, actividades con las escuelas, todo con la idea de fortalecer la
identidad comunal de la gente de Freirina”, explicó la directora regional de Procultura.
El tercer convenio estratégico firmado fue con la Fundación Desierto Creativo, que tiene como nombre
“EscenaAtacama: la comunidad artística de Chañaral se digitaliza”, y que consiste en poner en valor las
obras y a los artistas que las crean, otorgándoles la posibilidad de darlas a conocer a través de una
plataforma digital.
“Este proyecto lo que pretende es transformar y llevar el arte a la nueva forma en que estamos
realizando todo producto de la pandemia, y que es a través de una plataforma web posicionar a los
artistas de la provincia de Chañaral, y darlos a conocer a la región, el país, y el mundo, que es lo que
permite realizar la vía digital. Por medio de una página web visibilizaremos sus creaciones, y esta es la
continuación de un trabajo que venimos desarrollando desde el 2020 con las disciplinas artísticas de
danza, teatro y artes circenses, y que esta vez incluirá literatura y artesanía”.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, María Cecilia Simunovic, relevó la
firma de estos convenios, mencionando que “nos permiten seguir generando acciones para fortalecer
y democratizar el acceso al arte y la cultura por parte de la comunidad, poner en valor a nuestros
artistas, y visibilizar sus trabajos, sumándose así a todas las iniciativas que estamos realizando en
apoyo a la comunidad artística en este contexto de pandemia”.