PECAFilms presenta programa de II Festival Internacional de Cine Terror Atacama-FICTA

Más de 60 producciones cinematográficas formarán parte de la segunda versión del
Festival Internacional del Cine de Terror Atacama, iniciativa producida por PECAFilms
con el propósito de promover el desarrollo audiovisual de la región y abrir nuevos
espacios al género de terror y ficción.
En el contexto de pandemia el festival será un evento 100% virtual, teniendo como
protagonista a su recientemente estrenado sitio web www.ficta.cl, en el que se irán
liberando las exhibiciones y se mantendrá otro material de manera permanente.
“Luego de antasala que tuvimos el 29 de noviembre, hemos preparado dos jornadas
con diferentes actividades gratuitas en las que destaca la participación de siete
festivales aliados: Stufff MX-México, Final Girls Chile, Cine de Terror Valdivia,
Santiago Horror Fest, Cine de Terror Valparaíso, Buenos Aires Rojo Sangre y
Campamento Cinematográfico Pichikeche. Además, tendremos espacios de talleres,
conversatorios y por supuesto, la exhibición y premiación de los micro y
cortometrajes que participaron de nuestra convocatoria”. Indicó Claudia Latorre
Zepeda, directora de FICTA.
Agregó que “FICTA es un festival que exhibe películas y cortometrajes para niños y
niñas, jovenes, adultos, y del mismo modo tenemos una jornada, el dia sábado 12 de
diciembre a las 15 horas, el cortometraje X-Mile de Miguel Ángel Font, se trata de un
cortometraje en dos formatos autodescripción para personas ciegas, y una segunda
proyección con subtitulos accesibles para personas sordas que podrán ver en
www.ficta.cl”
Otro de los platos fuertes será el estreno de “Il Final Contangium”, cinta dirigida por
Lucio Rojas, destacado director nacional que en el día del Cine Chileno presentó, a
través de FICTA, su película “Trauma”. Ill Final Contagium será exhibida el viernes
11 de diciembre a las 21:30 hrs.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, María Cecilia
Simunovic Ramírez, invitó a la comunidad a participar, valorando esta nueva versión
de FICTA. «Este 11 y 12 de diciembre estaremos apoyando una nueva edición del
Festival Internacional de Cine de Terror de Atacama, en la que realizadores, cultores,
productores y cineastas se darán cita en este encuentro que sin duda realza las artes
audiovisuales de nuestra región, difunde y pone en valor el talento que hay a nivel
local y nacional. Queremos que la comunidad sea parte de FICTA por lo que les
invitamos a ser parte de este festival que nos llena de orgullo».
Conversatorios y talleres

El primer día de Festival se realizarán dos conversatorios, el primero “Mujeres en el
cine de género de ficción”, contará con la participación de la actriz Ximena del Solar;
Sandra Arriagada, CEO de Femtástica Films, Javiera Navarrete de Final Girls Chile y
Carol Campos, productora de cine de género; quienes dialogarán bajo la moderación
de las actrices atacameñas Bernardita Julio Valencia y Pamela Martínez Huerta.
También el 11 de diciembre se llevará a cabo el conversatorio “Narrativa de género
de ficción”, presentado por Ma. de los Ángeles Herrera Carreño, periodista que forma
parte de la producción de FICTA; y dirigido por Jack Elkyon, escritor y abogado de La
Unión que además fue jurado de la competencia de microrrelatos de FICTA.
En este conversatorio participaran José Miguel Zuñiga, director del largometraje
“Contra el demonio” y jurado de la primera versión de FICTA; Inti Carrizo, Cineasta
Vallenarino que dirigió la cinta “Noche” y el cortometraje presentado por FICTA “Best
Selfie Ever” y Yerko Ravlic, reconocido realizador audiovisual de Copiapó. Las
mujeres también estarán representadas en este conversatorio con la presencia de
Vania Ramos, periodista y editora, y Romina Roa, estudiante de sociología. Ambas
forman parte de “Lee Mujeres”, agrupación que releva y posiciona a las mujeres
escritoras del género de terror.
Los talleres se concentran en el día sábado 12 de diciembre con la segunda parte del
taller de Guión Cinematográfico presentado por Catty García, gestora cultural y
miembro del equipo productor de FICTA; y dirigido por la dupla conformada por José
Noriega, Director de Arte, y Claudia Latorre Zepeda, Directora de FICTA.
Posteriormente, Eduardo Lilis, Diseñador de FICTA, presentará el taller de teatro “La
cuerpa en confinamiento”, instancia impartida por las actrices Bernardita Julio
Valencia y Pamela Martínez, quienes enseñarán expresión corporal a los
participantes.
Tanto los conversatorios como los talleres son con inscripción y tienen cupos
limitados. Los interesados deben registrarse enviando un correo a
ficta.atacama@gmail.com

PROGRAMA
Viernes 11 de diciembre
● 12:00 horas
La mujer en el Cine de Género de Ficción (Ximena del Solar; Sandra Arriagada; Carol Campos;
Javiera Navarrete/ Modera: Bernardita Julio Valencia/ Pamela Martínez Huerta)

● 16:00 horas
Narrativa de Género de Ficción en Chile (José Miguel Zuñiga; Inti Carrizo Ortiz; Yerko Ravlic / Lee
Mujeres- Vania Ramos; Romina Roa/ Modera: JACK ELKYON -M. Ángeles Herrera Carreño)

● 17:00 horas
Festivales aliados: 
STUFFF MX-México /FINAL GIRLS CHILE/ CINE DE TERROR VALDIVIA/ SANTIAGO
HORROR FEST/ CINE DE TERROR VALPARAISO. 
● 20:30 horas: Preseleccionados competencia segunda versión
MICROMETRAJES/ CORTOMETRAJES 
● 21:30 horas: Estreno ILL FINAL CONTAGIUM- Lucio Rojas

FECHA:  12 DE DICIEMBRE
● 12:00 HORAS- FESTIVAL ALIADO- Campamento Cinematográfico Pichikeche
● 14:00 HORAS  Teatro de titeres «Un fantasma en el edificio» 
● 15:00 horas- Cine Inclusivo -Miguel Angel Font- Xmile. 
X-MILE-  Subtitulos  
X-MILE- Autodescriptivo
● 16:00 horas 
ZOOM- TALLER GUION Cinematográfico 
● 18:00 horas
ZOOM -Taller- Teatro “La Cuerpa en confinamiento” 

● PRESELECCIONADOS COMPETENCIA SEGUNDA VERSION
Micro-cortometrajes
● 20:00 horas (Ganadores ambas categorías=

● 21:00 horas cierre Vitrina regional 
Sarah/ Ansias: Pamela Martínez Huerta 
Puquio: Claudia Latorre Zepeda
Tinta Roja Carne de perro: Polo Cortés
Pájaro de Mal Agüero: Rodrigo Terreros
Pullay, la Murga de una noche: Yerko Ravlic

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: