Vocera María Francisca Plaza: «Con Presupuesto 2021 vamos a trabajar con fuerza para recuperar la economía y los empleos»

La vocera regional, María Francisca Plaza Velis, ha realizado un despliegue por diferentes
emisoras locales para explicar los alcances y detalles referentes a la Ley de Presupuestos
2021; aprobada por el Congreso e impulsada por el Presidente Sebastián Piñera; cuyos
objetivos principales serán la reactivación económica y la recuperación de empleos, por
nombrar solo algunos ejemplos.
La Ley de Presupuestos 2021 contempla una inversión de más de US$ 73 mil millones; un
monto 9,5% superior al anterior Presupuesto.
Plaza Velis afirmó que «tal como lo describió nuestro Jefe de Estado, las prioridades están
y estarán enfocadas; con este nuevo presupuesto; en la recuperación de la economía, que
por cierto fue tremendamente golpeada en todo el mundo por la pandemia del
Coronavirus; en la creación de más de 2 millones de empleos y en la inversión en obras de
infraestructura pública. Vamos a trabajar de manera responsable y con mayor celeridad
que nunca en estas nuevas obras y en aquellas que se encuentran en etapa de ejecución».
“Solo en materia de empleo, es importante precisar que el Presupuesto 2021 contempla
más de US$ 2.200 millones para incentivar y subsidiar la creación de más de 1 millón de
puestos de trabajo. Esto con el objetivo de dar oportunidades especialmente a mujeres, a
los jóvenes y a personas con discapacidad. Para lograr este y otros objetivos necesitamos
el apoyo de toda la ciudadanía, particularmente requerimos que refuercen sus medidas de
autocuidado para evitar retroceder de fase en el Plan Paso a Paso ”, agregó la autoridad.
Respecto de los recursos destinados a la Salud, el Jefe de Estado anunció un aumento del
10% en el prespuesto, con un foco especial en combatir la pandemia del Covid-19, la
adquisición de vacunas para toda la población y un aumento del per cápita en la Salud
Primaria, desde los $7.200 hasta los $8.000.
 
Por otra parte, la Ley de Presupuestos 2021 contempla aumentar los recursos en el
desarrollo de la ciencia y la cultura, así como también activar el Ingreso Familiar de
Emergencia de Cuarentena y financiar la Convención Constitucional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: