Una nueva instancia de trabajo con la comunidad, en los sectores más apartados de la
provincia, sostuvo el pasado fin de semana, el equipo de gestión territorial de la
Gobernación Provincial del Huasco.
En esta ocasión con la presencia y participación de la Gobernadora(S), Maria Cecilia
Simunovic, quien llegó hasta la localidad de Caleta Chañaral de Aceituno,
acompañando al equipo que lleva a cabo el Programa «Mascota Protegida», que se
canaliza a través de la Gobernación Provincial. En la oportunidad ademas liderando el
dialogo ciudadano con los vecinos del sector con el objeto de conocer de la actual
situación en la que se encuentra la localidad, como han llevado este tema de la
emergencia sanitaria, e informando a la vez de las distintas acciones, de las políticas
públicas que ha estado impulsando el Gobierno, para ir en apoyo de las familias, de
los sectores emprendedores y tratando de abarcar y atender los requerimientos y
principales demandas de la población. En la ocasión con la participación también de
personal de Sernapesca, Personal del Municipio de Freirina y de dirigentes de los
pescadores del sector con quienes se abordó temas relacionados con la Ley de
Caletas y regularización de terrenos.
Mascota Protegida
Más de 1.3 millón de mascotas registradas, 449 mil esterilizaciones y la incorporación
de 443 profesionales veterinarios a distintas municipalidades del país son parte de los
avances que ha tenido la aplicación de la ley 21.020 sobre Tenencia Responsable de
Mascotas y Animales de Compañía o “Ley Cholito”, que en Agosto de este año
cumplió tres años de operatividad en nuestro país.
El Programa Mascota Protegida dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo
Regional (Subdere), que apoya financiera y logísticamente a los municipios,
gobernaciones, ONG’s y otras entidades vinculadas, en la correcta aplicación de esta
ley.
Es importante señalar que dicho programa ya se encuentra en plena operación, en la
Gobernación Provincial del Huasco, para lo cual cuenta con un veterinario quien está
desarrollando un plan de acción destinado principalmente a la atención en terreno, las
que se vienen llevando a cabo en el contexto del programa Gobierno en Terreno de la
Gobernación del Huasco, en este último tiempo realizando actividades en las
principales localidades rurales de la provincia.
