A pocos días que las familias de la región de Atacama vivan una nueva navidad y fiestas de
fin de año. La autoridad sanitaria, ha sido enfáticos en el llamado a continuar cuidándonos
y protegiéndonos ante la pandemia, sobre todo porque, desde este 17 de diciembre,
todas las comunas de la región de Atacama avanzaron a la etapa 4 “Avanzada Inicial” del
Plan “Paso a Paso” y se requiere que cada actor de la sociedad siga cumpliendo y
respetando las medidas sanitarias.
En ese sentido, el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Manuel Nanjarí Contreras,
invitó a la comunidad a preferir las diferentes ferias navideñas como una manera de
apoyar a los emprendedores locales en un año que sido muy complejo. “Desde nuestro
Gobierno seguimos trabajando día a día para apoyar a las pymes y producto de las fechas
que se acercan, sabemos que es una gran oportunidad para que puedan levantar sus
ventas, ante lo cual, hemos gestionado diversos lugares en donde difundan, promocionen
y comercialicen sus productos. Por lo señalado, reiteramos el llamado a la comunidad, a
que prefieran y apoyen a nuestras pymes locales, haciendo las compras de fin de año con
anticipación en las diversas ferias navideñas y tiendas compuestas por Pymes de nuestra
región de Atacama”, destacó la autoridad regional.
En la comuna de Copiapó, por parte de la Seremi de Economía se han gestionado espacios
al exterior del Mall Plaza, en donde un grupo de 19 emprendedoras estarán vendiendo sus
productos en las ferias “Compra Pyme” ubicadas a la salida del Supermercado Tottus y a
la salida del patio de comidas hasta el 20 de diciembre. De igual manera, al interior del
centro comercial, se ubican dos tiendas “Plaza Emprende – Elijo Pyme, una en el primer
nivel con las pymes: “Nat Nómade”, “Copiapoa”, “MAK” y “Etterna Atacama” con sus
aceites de jojoba. Por su parte, la segunda tienda está ubicada en el segundo nivel y en
ella podrán encontrar “Alicanto” con su aceite de oliva, “Violive” con sus aderezos de
Aceituna, “Pisco Bramador”, “Armidita” y “Cerveza Ribereña” del Valle del Huasco. Las
tiendas estarán abiertas en los mismos horarios de atención que dispone el centro
comercial de 09:00 a 21:30 Hrs.
A lo que agregó “Además del apoyo a las pymes de nuestra región de Atacama,
necesitamos de todo el compromiso, responsabilidad y generosidad de la comunidad en
seguir cuidándonos y cumpliendo con las indicaciones sanitarias para mantenernos y
avanzar en la estrategia Paso a Paso” finalizó Nanjarí Contreras.
En la plaza de Armas está la feria “Biblioartes Atacama”, quienes se han conformado
como cooperativa y están comercializando sus productos y creaciones hasta este martes
22 de diciembre. En la misma plaza, además, está la feria “Copiapó unido por las pymes”,
que está atendiendo a público hasta este 24 de diciembre desde las 10:00 a 18:00 horas,
con productos hechos a mano, artesanía, entre otros.
Por su parte, en la calle Juan Martínez #195, está ubicado “Emporio Estación”, quienes
tendrán su feria navideña anual y desde este 19 al 23 de diciembre a partir de mediodía
hasta las 20:00 horas, compuesta por 20 pymes que estarán ofreciendo sus productos. A
unas cuadras más hacia el norte, se llevará a cabo este 19 y 20 de diciembre la feria
navideña “La Chimba”, organizada por la Junta de Vecinos del sector, en la rotonda
Cancha Rayada desde las 15:00 a 20:00 horas. Y, en la calle “Ramón Freire” #714, hay 15
pymes reunidas con la feria de autogestión con horario de atención hasta las 22:00 horas.
Otra feria que está operativa y la encuentra en el sector alto de Copiapó, en Los
Minerales, en la calle “Calcosina” en la cancha “Covelina”, iniciativa de comerciantes y
emprendedores que están hasta este 24 de diciembre en horario de 16:30 hasta las 22:00
horas. En el mismo lugar, en el Valle de los Ríos, la agrupación “Circulo de Mujeres” están
instaladas en una feria con horario desde las 16:00 a 20:00 horas.
“Feria de Emprendedores”, es otra feria que este año es nueva y es organizada por
vecinos del sector de Santa Elvira, estará funcionando este 19 y 20 de diciembre desde las
17:00 a 21:00 horas, al interior del Parque Schneider, donde además hay bandas locales
invitadas.
En el sector Fundo Palermo esquina San Salitrera Esteban en el Palomar, se realiza la feria
“Expo Palomar” desde mediodía hasta 19:00 horas y sólo estará desde el 17 al 19 de
diciembre. Por último, regresa por segundo fin de semana (19 y 20 diciembre) la feria “De
Emprendimiento Compra Local” que estará en el parque “Kaukari” con más de 100 pymes
en horario de 11:00 a 19:00 horas.
CALDERA
Este sábado 19 y domingo 20 de diciembre llega a Caldera la Feria Regional de Artesanía
“Sembrando Identidad”, en el Centro Cultural Estación Caldera, donde la comunidad
podrá visitar desde las 11:00 a 20:00 horas, con la venta de productos de pymes de la
comuna.
DIEGO DE ALMAGRO
En la plaza de Armas, frente a los mineros, a partir de este 21 al 24 de diciembre, se
llevará a cabo la feria “Navideña Expo Emprendedores” desde las 10:00 hasta las 23:00
horas con productos como: joyas, accesorios, vestuario, juguetes, papelería y productos
naturales.
VALLENAR
Regresa la vuelve la “Expo Navideña Emprendedores” Vallenar, desde este 18 al 24 de
diciembre y están ubicados en el Paseo Ribereño, entre Puente Talca y J.J. Rivereño, con
atención de público desde las 10:00 hasta las 19:00 horas.
Otra feria que estará funcionando en la comuna de Vallenar es “Expo Industria Creativa”,
de artesanos y productores locales. El horario es de 11:00 a 19:30 horas desde este
sábado 19 de diciembre hasta el jueves 24 de diciembre, en la calle “Ramírez” entre calle
“Brasil” y “Santiago” / Frontis UDA.
HUASCO
En la comuna se realizará este martes 22 de diciembre en calle “Craig” desde las 10:00 a
15:00 horas con “Expo Feria Navideña”, donde pymes del sector tendrán a disponibilidad
sus productos para quienes los visiten.
Por último, la comuna de Freirina, el municipio en sus redes sociales invita a pymes y
emprendedores a inscribirse en la feria que organizan. Los interesados deben acercarse a
la Unidad de Desarrollo Productivo (UDP) desde las 08:30 a 14:00 horas, y los requisitos
son: Ser de la comuna y Registro Social de Hogares. Los cupos son limitados.