PRODEMU y Norte Abierto generan innovador y potente proyecto para apoyar a 39 Copiapinas

A través de un encuentro virtual, la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer
(PRODEMU) junto a Norte Abierto SPA (proyecto minero de Atacama) informaron el resultado de
las ganadoras y seleccionadas que participarán en el programa “Agricultura Urbana” 2020.
La iniciativa busca promover el empoderamiento y la autonomía de las mujeres en la región y en
concreto, las beneficiadas podrán cultivar en almacigueras de madera para exteriores; sus
hortalizas o bien, podrán cultivar plantas en sus respectivos balcones. Ambas opciones podrán ser
ejecutadas durante el proceso de ejecución del programa.
En la reunión participaron Johanna Fernández Rodríguez, directora regional de PRODEMU; Edward
Curiante González, Coordinador de Relaciones Comunitarias y Cristian Saavedra González,
Superintendente de Comunidades y Comunicaciones, ambos de Norte Abierto SPA; y algunas de
las seleccionadas y ganadoras de “Agricultura Urbana”.
En este marco, la directora regional de PRODEMU Johanna Fernández, afirmó que “estamos
contentos y contentas porque el trabajo con unidad, en equipo, con responsabilidad y con
eficiencia ha generado que se desarrolle esta iniciativa denominada ´Agricultura Urbana´ en
Atacama. Yo quiero agradecer a Norte Abierto SPA por su voluntad y disposición de trabajar junto
a nuestro equipo, por cierto, además agradecer a cada una de aquellas mujeres que postularon
para ser parte de este proyecto”.
“Hoy hemos anunciado, en nombre de nuestra Primera Dama Cecilia Morel y nuestra directora
nacional de PRODEMU, Paola Diez, quienes nos han mandatado sacar esta tarea adelante, que
serán 39 mujeres las beneficiadas y que podrán recibir los implementos para desarrollar huertos
en sus hogares. Todas son de Copiapó. En esta reunión que sostuvimos, les informamos a cada una
de las presentes sobre las bases del proyectos, las futuras capacitaciones que realizaremos para
apoyarlas, los plazos, el proceso de ejecución, de rendición, por nombrar algunos ejemplos. Fue
provechoso el encuentro y desde ya reafirmamos nuestro compromiso con cada una de ellas para
seguir trabajando, innovando y proyectando un territorio más equitativo, integral y desarrollado”,
concluyó Fernández Rodríguez.
Por su parte, Jeanette Vargas, del sector Tomas de Andacollo, declaró que “estoy agradecida de
PRODEMU y Norte Abierto porque nos apoyarán en este proceso de Agriculturas Urbanas. Me
parece excelente el apoyo de la fundación. Mi proyecto será en el interior de la casa, en el patio
trasero. Agradezco la oportunidad que me dan y que me entregan por el hecho de participar en
este iniciativa”.
Agricultura Urbana es una iniciativa innovadora y pionera para fortalecer las prácticas agrícolas de
producción de cultivos alimenticios en ciudades de Atacama, particularmente en Copiapó, y que
surge gracias al convenio de colaboración entre Norte Abierto SPA y PRODEMU.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: