22 DENUNCIAS SE HAN CURSADO EN LA PDI POR USO FRAUDULENTO DE TARJETAS BANCARIAS

Al respecto el comisario Ernesto Cayuno, jefe subrogante de la Bridec, indicó lo siguiente “se alerta a la comunidad de Atacama, de una clonación masiva de tarjetas bancarias, los hechos han sido denunciados los días 29, 30 y 31 de diciembre y el monto total defraudado hasta el momento alcanza los $16.500.000 pesos. La información ya está en conocimiento del Ministerio Público de Copiapó, que en conjunto con la Bridec, están realizando las indagatorias para establecer los puntos de compromiso o el lugar físico donde se produjeron las clonaciones a las víctimas titulares de las cuentas involucradas y los responsables de estos ilícitos denunciados, giros y compras las cuales fueron finalmente realizados en la ciudad de Santiago”. 

Existen dos puntos de contacto donde los usuarios están más expuestos a ser víctimas de los delitos de clonación de sus tarjetas bancarias: los cajeros automáticos y las máquinas para realizar pagos en el comercio o POS.

“En el caso de los cajeros, la recomendación a fijarse en el lector de tarjetas, pues en esta zona se ubican habitualmente los “skimmers” o dispositivos utilizados para clonar las tarjetas y rescatar las claves de acceso a través de cámaras microscópicas adosadas a los mismos cajeros o cercanos a ellos. Además, hay que mirar las ranuras de las salidas de dinero y el teclado, pues allí se podrían ubicar dispositivos para realizar las clonaciones. En el caso de las máquinas para realizar pagos o POS, los delincuentes habitualmente reemplazan la máquina por una que clona tarjetas o también, mediante un “skimmers” adulterado, almacenan los datos digitalmente” finalizó el comisario.

Consejos para evitar ser víctima de clonación:

  • Evite ocupar cajeros en lugares aislados o con personas desconocidas cerca.
  • No pida consejos a desconocidos ni acepte recomendaciones.
  • Revise si hay elementos extraños en la ranura de la tarjeta, el teclado o la salida del dinero.
  • Ante cualquier elemento extraño en el cajero, no haga la operación y comuníquelo al banco.
  • Revise el entorno del cajero en busca de micro cámaras ocultas apuntando al teclado.
  • Tape siempre el teclado con su otra mano cuando digite su clave secreta.
  • Después de contar discretamente su dinero, asegúrese de retirar la tarjeta, esperando que la pantalla vuelva al inicio y guarde los comprobantes obtenidos.
  • Cambie su clave frecuentemente. Use códigos alfanuméricos difíciles de adivinar y memorícelos.
  • No pierda de vista su tarjeta al pagar y nunca permita que pase por más de un lector. Si sospecha, ingrese una clave errónea para pagar; ya que, si la compra es aceptada, la máquina está clonando su tarjeta. Avise inmediatamente a la policía.
  • Revise frecuentemente los saldos de sus cuentas bancarias y comerciales, además de estar alerta a los mensajes de sus teléfonos o mails por giros o compras no reconocidas. Así podrá detectar cualquier transacción irregular. Si detecta un giro o compra que no realizó, notifíquelo a su banco de inmediato.
  • Tenga a mano el número de emergencia de teléfono para bloquear la tarjeta y reclamar a su entidad financiera o comercial.
  • Las denuncias previo a lo anterior puede hacerlas en la PDI.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: