Intendente Urquieta destaca aprobación del acuerdo entre Codelco y el CDE que permitirá la continuidad de El Salvador por 40 años más

Cabe destacar que la demanda del CDE había generado gran preocupación en las autoridades y
trabajadores, quienes han seguido de cerca este proceso, pues la tramitación legal, podía poner en
riesgo el proyecto que permitirá la continuidad del Salvador durante 40 años más y, por ende, seguir
brindando empleo a las familias de la región.
Respecto a la aprobación del acuerdo entre el CDE y Codelco, el Intendente de Atacama,
Patricio Urquieta, dijo que “estamos muy contentos por esta noticia porque va a permitir la defensa
de más de 5 mil puestos de trabajo que están hoy día vigentes en la división El Salvador, la creación
de 1.000 puestos de trabajo adicionales y la continuidad operacional de esta división por más de 40
años desde la fecha”.
Asimismo, el Intendente Urquieta destacó que “este es un proyecto que va a permitir crear
más riqueza dentro de la Región de Atacama, un proyecto que abre esperanza para las familias de la
región, y sin duda que contó con la colaboración muy significativa de Baldo Prokurica, el Ex Ministro
de Minería, del Presidente del Consejo de Defensa del Estado que permitió abrir los canales de
diálogo junto a Codelco para permitir que esta noticia se convirtiera una realidad, y también
agradecemos la comprensión del Tribunal Ambiental que con todos los argumentos que se han
presentado ha puesto su visto bueno y ha aprobado este acuerdo que significa crear nuevas fuentes
de trabajo para la gente de la región que es una de las principales preocupaciones al interior de
Atacama”.
Entre las medidas convenidas, destacan la recarga adicional del acuífero del Salar de
Pedernales y su seguimiento, monitoreo y vigilancia, además de la realización de estudios para
entender las condiciones y la oferta de los recursos hídricos de otras cuencas de la zona.
La empresa sumó, además, un plan para poner en valor 175,2 hectáreas, que incluyen los
sistemas vegetacionales azonales hídricos terrestres de los salares de Pedernales, Piedra Parada y
Laguna, algunas quebradas aledañas y la cabecera sur del río La Ola.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: