Con el objetivo de verificar que sólo se estén
comercializando equipos de climatización debidamente certificados, en el contexto de un
inicio de un verano 2021 muy especial marcado por una mayor rigidez en cuanto a las
medidas sanitarias decretadas por las autoridades, esta mañana la seremi de Energía
Atacama, Kim-Fa Bondi, junto al director regional de la Superintendencia de
Electricidad y Combustibles (SEC), Iván Lillo, lideraron una fiscalización al local de la
tienda SODIMAC, ubicada en la entrada sur de Copiapó.
La inspección tenía como objetivo revisar que todos los ventiladores, aires
acondicionados y enfriadores que se estuvieran comercializando, contaran con su SELLO
SEC a la vista, etiqueta que certifica que han superado una serie de pruebas de
seguridad.
“Nos encontramos en Homecenter Copiapó junto al director de la SEC, Iván Lillo, para
entregar consejos de eficiencia energética y elementos importantes en los cuales tienen
que fijarse cuando quieran climatizar su hogar. Si ustedes quieren, por ejemplo, adquirir
un ventilador les recomendamos que se fijan siempre en el SELLO SEC, esto es de suma
importancia, incluso usted con su celular puede escanear este documento y encontrar en
él toda la información que certifica datos importantes, como el modelo, la marca y, algo
importante, que este ventilador ha cumplido con la norma chilena de seguridad para evitar
accidentes”, explicó la seremi Bondi.
Por su parte, el director regional de la Superintendencia, señaló que: ”Es sumamente
importante que se tomen las recomendaciones básicas con relación al mantenimiento que
se le hace también a éste tipo de equipos, sobre todo revisar las instalaciones eléctricas
interiores cuando estamos incorporando mayor cantidad de consumo en nuestro hogar,
cuando estamos incorporando ventiladores de gran potencia, que son sumamente
necesarios en esta época del año para poder mantener climatizado nuestros hogares.
Esta revisión debe hacerse a través de un instalador eléctrico autorizado, para verificar las
condiciones en las cuales se encuentra su hogar y no tener riesgos de accidentes
eléctricos al interior de éste”.
En este sentido es importante consignar que todos los pronósticos del tiempo indican que
el mes de enero será uno de los más calurosos de los últimos años, con temperaturas
promedio que bordearán los 30 grados a la sombra.
Junto con llamar a la ciudadanía a comprar solo productos debidamente certificados,
también las autoridades entregaron consejos prácticos, como limpiar cada cierto tiempo
filtros y conductos, tanto de ventiladores como aires acondicionados; no ponerse debajo
de las entradas de éstos últimos; no dejar al paso los cables de los ventiladores, pues
podrían producir caídas; y no sobrecargar enchufes ni alargadores, para evitar
sobrecargas eléctricas.
De acuerdo a cifras del organismo fiscalizador, a nivel nacional, desde enero a noviembre
del 2020, se han certificado 645.275 unidades de equipos de climatización, siendo la
mayoría de ellos ventiladores de sobremesa (205.533), seguidos de ventiladores de
pedestal (181.569); y luego aire acondicionado fijo (129.820). Mientras que se han
detectado a 15 empresas importadoras que ingresaron al país equipos de climatización y
que no los sometieron al proceso de certificación, razón por la cual se les han formulado
cargos, procesos que podrían terminar en sanciones, cuyo objetivo es que estas
empresas cambien sus conductas
Es importante señalar que este último producto, aire acondicionado fijo, ha experimentado
un importante aumento en su certificación en los últimos años, pasando de 67.223, en el
año 2016, a 252.926, durante el año 2019, es decir, en tres años, su presencia en el
mercado aumentó en un 276%.
Finalmente, desde el organismo fiscalizador hicieron un llamado a seguir las cuentas de la
SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde la
ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de
los energéticos.