Con el tradicional sonido del timbre escolar se dio inicio esta mañana a una clase abierta
en el gimnasio de la Escuela Bruno Zavala, con la que el Servicio Local de Educación
Pública (SLEP) Atacama celebró la recepción de 60 escuelas y liceos, junto a 19 jardines
infantiles VTF, de las comunas de Copiapó, Caldera, Chañaral, Tierra Amarilla y Diego de
Almagro, cuya gestión educativa estará a su cargo desde este año 2021.
Mencionar que la ceremonia contó con la participación de la Directora Nacional de
Educación Pública, el Intendente Regional, la Seremi de Educación, la Gobernadora
provincial de Copiapó, la Directora Regional de la Superintendencia de Educación, el
Director Regional de JUNJI, la Directora Regional de JUNAEB, además de la Directora de la
Escuela Bruno Zavala, representantes de docentes y asistentes de la educación.
Alejandra Grebe, Directora de Educación Pública, al respecto del Hito de Traspaso del
Servicio Educativo, señaló, “Ésta es una ceremonia muy importante, porque en primer
lugar ya tenemos implementados los dos Servicios Locales en la región, el primero de ellos
fue Huasco y hoy estamos dando el puntapié inicial a la gestión del SLEP Atacama. Por otra
parte, tenemos la posibilidad de crear y mejorar las oportunidades y condiciones que
garanticen un acceso con equidad, inclusión y con igualdad a la Nueva Educación Pública.
Con el SLEP Atacama, terminamos la implementación de los primeros once Servicios
Locales de Educación; ahora entramos en una etapa de evaluación de esta primera
implementación para, el segundo semestre, iniciar los próximos quince Servicios Locales”.
La ceremonia contó también con la presencia del Intendente Regional Patricio Urquieta
García, quien dirigió unas palabras a los asistentes a la clase abierta, agradeciendo el
trabajo de instalación del SLEP Atacama e indicando que, “Hoy estamos dando el inicio
oficial al Servicio Local de Educación Atacama que reúne a más de 60 establecimientos
educacionales, 19 Jardines Infantiles que son atendidos en las comunas de Copiapó, Tierra
Amarilla, Caldera, Chañaral y Diego de Almagro. Con mucha esperanza lo hacemos,
centrados en que el esfuerzo que realice tanto la comunidad educativa como los
profesores, los directivos y todos aquellos que componen este servicio, van a permitir que
podamos elevar los niveles educacionales en nuestra región, igualar las oportunidades, y
así cada vez abrir más posibilidades de desarrollo de las personas y de nuestros hijos, de
nuestros nietos para que puedan quedarse en Atacama y aprovechar todas las ventajas
que tenemos en la región”.
En esta clase al aire libre, el Director Ejecutivo del SLEP Atacama, Carlos Pérez Estay,
dialogó con representantes de las comunidades educativas y autoridades regionales,
respecto de los cambios que la implementación de la Nueva Educación Pública traerá para
los establecimientos educacionales públicos de las provincias de Copiapó y Chañaral. Al
respecto, el Director Ejecutivo señaló que, “Este Hito tiene una gran importancia, porque
ha retornado la educación pública al Ministerio de Educación, a través del Servicio Local
Atacama y eso nos pone un gran desafío, que significa retomar el prestigio que siempre
tuvo la educación en nuestro país. Para cumplir este objetivo, están invitados todos y
todas quienes sientan compromiso con la mejora de la educación pública”.
El SLEP Atacama es un servicio autónomo, descentralizado y especializado en la gestión
educativa, que nace en el marco de la Ley 21.040, la cual crea el Nuevo Sistema de
Educación Pública. Desde el 1 de enero del 2021, es el nuevo Sostenedor de los Jardines
Infantiles VTF, Escuelas y Liceos públicos de las comunas de Copiapó, Caldera, Tierra
Amarilla, Chañaral y Diego de Almagro. Tiene a su cargo una matrícula aproximada de 32
mil estudiantes y es el nuevo empleador de sobre 4 mil funcionarios, entre directivos,
docentes, educadoras de párvulos y asistentes de la educación.