Tras el anuncio del Jefe de Estado, referente a la llegada de 88.725 nuevas vacunas Pfizer-
BioNTech a Chile, el vocero (S) regional de Gobierno, Manuel Nanjarí Contreras, valoró la gestión
realizada por el Ejecutivo en considerar vacunas para la región de Atacama y que, durante la
próxima semana, en su primera etapa, llegarán más de 4.400 dosis destinadas a los funcionarios
de salud.
El Gobierno anunció que a partir de fines de enero, todas las semanas comenzarán a llegar
cargamentos de 170 mil nuevas dosis de Pfizer-BioNTech a Chile. De igual manera, se espera la
llegada de 10 millones de dosis Sinovac durante el primer trimestre.
En este marco, el Seremi (S) de Gobierno explicó que “la llegada de las vacunas a la región es una
noticia que nos debe llenar de esperanza, por cierto, para seguir combatiendo entre todos y todas
a este enemigo común denominado Coronavirus. Tal como lo ha expresado nuestro Presidente
Sebastián Piñera, los atacameños y atacameñas deben tener claro que hoy día más allá de la
vacuna, nuestra verdadera protección contra el Coronavirus es el autocuidado, ser responsables y
cumplir con las indicaciones de la autoridad sanitaria”.
“Esta semana llegó al país un tercer cargamento de vacunas y eso es gracias a la gestión de
nuestro Presidente Sebastián Piñera y particularmente desde allí se han destinado vacunas para
nuestra región. Con este cargamento se podrá vacunar a todo el personal de Salud que está
atendiendo a pacientes críticos y comenzará la inoculación de los adultos mayores. En concreto,
vamos avanzando para que la vacuna llegue a todos nuestros compatriotas”, argumentó Nanjarí
Contreras .
El objetivo del Gobierno es vacunar al grueso de la población crítica, la población de más riesgo,
unos 5 millones de personas, durante el primer trimestre y poder vacunar al grueso de la
población objetivo, unos 15 millones de personas, durante el primer semestre.
Este tercer embarque permitirá al Gobierno llegar a todas las regiones de Chile. Quedaban 7
regiones pendientes; que eran Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, O’Higgins,
Ñuble y Aysén; y ahora podrán todas recibir las vacunas.
Para concluir, el Seremi (S) de Gobierno insistió e hizo un llamado a la ciudadanía para que no
olvide “lavar sus manos con frecuencia, mantener la distancia física, usar la mascarilla y ser
responsable con la salud de cada uno y con la de los demás. No podemos relajarnos y tampoco
bajar los brazos, necesitamos del compromiso, responsabilidad y apoyo de todos y todas para
combatir la pandemia de la Covid”
“Sabemos que esto es una luz de esperanza, pero debemos seguir cuidándonos. Las vacunas van a
continuar, pero van a continuar progresivamente. Hoy la mejor vacuna son las medidas de
autocuidado. Recordar a la ciudadanía que las vacunas son gratuitas y voluntarias, pero cuando
llegue nuestro momento debemos vacunarnos, es un acto de solidaridad y generosidad con
nuestros compatriotas y seres queridos que han sufrido bastante”, concluyó la autoridad.