Crianceros de sectores precordilleranos de Copiapó reciben alimentos para ganado

Un total de 2 toneladas de alimento para ganado caprino (Pellet); distribuidos en 80 sacos,
entregó el municipio a crianceros y crianceras que viven en diferentes sectores precordilleranos
pertenecientes a la comuna de Copiapó.
La ayuda forma parte del programa de apoyo social que durante todo el año realiza la casa edilicia
a través de las Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y que busca apoyar a las
comunidades campesinas de: El Bolo, Tapia, San Luis, Pasto Grande, La Puerta y La Cebolla entre
otros sectores, que en los últimos años se han visto duramente golpeados por la sequía que
actualmente atraviesa la región de Atacama.
En esta línea el Alcalde Marcos López destacó “El sector rural, costa y cordillera siempre ha sido
una preocupación constante por parte del municipio, en especial durante los últimos años donde
la sequía ha golpeado duramente la sobrevivencia del ganado, en especial caprino. Por eso que
junto al apoyo en cajas de alimentos que mensualmente distribuimos a más de 7 sectores
cordilleranos de Copiapó, se suma el de ganado que sin duda es una ayuda significativa para los
bolsillos de familias que por muchas generaciones han vivido y trabajado en estos territorios”.
Destacó el jefe comunal.
Entre las comuneras beneficiadas está la señora Ercilia Araya, quien destacó “el ganado es nuestra
fuente de trabajo y cuando están los años malo donde no hay agua y pasto; como ahora a
nosotros se nos complica bastante la sobrevivencia de nuestros animales, porque además
tenemos que comprar medicina y pagar un médico veterinario, por eso este apoyo que hace el
alcalde y la municipalidad es una gran ayuda para todos nosotros”.
“Esta ayuda es importante porque los campos particularmente este año han estado malos
producto de la sequía, así que toda ayuda esa buena en especial para mis animales, porque
constantemente tenemos que estar comprando alimento y hoy esta caro; asi que toda esta ayuda
está muy buena”, señaló Luis Cortes, criancero del sector de San Luis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: