Los jóvenes que cumplen condena o que están cumpliendo medida cautelar en el Centro
de Internación Provisoria (CIP) y el Centro de Régimen Cerrado (CRC) de Copiapó,
formaron parte de uno de los grupos objetivos, priorizados por el Ministerio de Salud,
para el proceso de vacunación contra el Covid-19.
El operativo de inoculación, que también incluyó a las y los trabajadores que se
desempeñan en el recinto, contó con la presencia de la Directora Nacional del Sename,
Rosario Martínez, quien está acompañando parte del proceso para supervisar el desarrollo
de la vacunación en los centros de administración directa del servicio y de organismos
colaboradores acreditados.
Rosario Martínez, manifestó su satisfacción por estar avanzando en esta campaña de
vacunación en la red Sename “donde no sólo estamos vacunando a trabajadores, si no
que también a los jóvenes que voluntariamente se adhirieron a esta iniciativa sanitaria.
Esta es una demostración más de que el cuidado, la protección y la salud de nuestros
niños, niñas y adolescentes son nuestra prioridad como gobierno y por lo tanto los
ponemos primeros en la fila”, señaló la directora.
En esta oportunidad, se inoculó a los primeros funcionarios/as y adolescentes de la red
Sename en Atacama, tras la llegada de las dosis de la vacuna Pfizer BioNTech a la región,
este lunes. En total, cerca de 40 personas recibieron, de forma voluntaria, el
medicamento.
En los próximos días, personal de la Seremi de Salud local se trasladará hasta las
residencias de protección ubicadas en Chañaral, Vallenar y Freirina, con el propósito de
vacunar también a adolescentes que cumplan con la edad requerida y también al equipo
técnico y profesional de cada recinto.
Junto a la directora nacional, también estuvo presente el intendente, Patricio Urquieta; el
seremi de Salud, Bastían Hermosilla, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Margarita
Contreras, y como anfitriones de la actividad la directora de Sename Atacama, Carolina
Cortés, y el director del CIP-CRC, Franco Castillo.
“Estamos hoy día cumpliendo con otro paso más en el proceso de vacunación que
iniciamos en Atacama. Fundamentalmente visitando una de las residencias que tenemos
en la región, donde hay funcionarios e internos que van a ser destinatarios de esta vacuna
que va a alcanzar a más de 40 personas que van a recibir la dosis contra el Covid-19”,
comentó el la máxima autoridad regional, quien agregó que esto se trata de un esfuerzo
que está haciendo el Gobierno frente al proceso tan difícil que se experimenta en el país.
Cabe destacar que Atacama es una de las primeras regiones en vacunar a los adolescentes
que permanecen en centros residenciales de la red Sename -tanto de las áreas de
protección como de Justicia Juvenil- y a los funcionarios y funcionarias que trabajan
directamente con estos usuarios y usuarias, quienes deberán recibir la segunda dosis en
21 días más.
Asimismo, para este procedimiento fueron priorizadas las regiones de Arica y Parinacota,
Antofagasta, Coquimbo, O’Higgins, Ñuble y Aysén. Se estima que, una vez culminada la
vacunación en los recintos de la red Sename de todo el país, serán más de 2 mil los
adolescentes vacunados en más de 200 residencias y centros privativos de libertad,
mientras que se proyecta que cerca de 9 mil trabajadores de Sename y organismos
colaboradores tendrán acceso gratuito y oportuno a esta histórica inmunización.