Fiscalía y PDI detectan plantación con más de 1500 matas de marihuana en el desierto

La Fiscalía de Atacama y la Brigada Antinarcóticos de la PDI, en un trabajo
coordinado y cuyo objetivo es detectar y sacar de circulación droga que llega las
comunas de la región, incautaron más de 1500 plantas de marihuana. Plantación
que fue habilitada en un sector precordillerano cercano a la localidad de Inca de Oro.
Respecto de este procedimiento la vocera de la Fiscalía Regional de Atacama,
Rebeca Varas Guevara, indicó que este trabajo en contra del delito de tráfico se
gestó a partir de antecedentes con los que contaba personal de la Brigada
Antinarcóticos quienes le informaron al fiscal de droga de la Fiscalía Local de
Copiapó, Leonel Ibacache, quien instruyó diligencias destinadas a reunir material
probatorio de esta plantación. “A partir de esta instrucción personal de la PDI
concurrió al lugar y detectó más de 1500 matas en crecimiento que permanecían en
una zona de difícil acceso. En este sentido es importante destacar que este es el
tercer hallazgo de este tipo que se concreta en la región, todos ellos en sectores
alejados y en quebradas donde resulta complejo acceder y donde además los
responsables habilitan sistemas de riego automático”, dijo la vocera.
En relación a este procedimiento el jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el
Crimen Organizado Copiapó, comisario Patricio Méndez, indicó la PDI dentro de su
plan estratégico y combate contra el narcotráfico constantemente está realizando un
análisis de la información que reciben o recaban en relación a procedimientos
anteriores. “En conjunto con la Fiscalía Local de Copiapó, se logró la
georreferenciación de un sector donde se tenía la información de la existencia de
una plantación de cannabis, es así que los detectives llegaron al lugar y encontraron
plantas en proceso de crecimiento, con la particularidad de que cada uno estaba en
receptáculos individuales, así, ante la eventual presencia policial o peligro de esta
plantación los dueños podrían trasladarla hasta cualquier otro sector. Cabe destacar
que el acceso a este sector cordillerano es muy difícil. Y la proyección a ganancia en
dinero son alrededor de 790 millones de pesos. Lo que se logró hoy, fue sacar de
circulación esta droga o evitar que llegara al proceso de producción”, señaló.
Rebeca Varas agregó que el trabajo investigativo de este caso continuará su
desarrollo con la finalidad de indagar respecto de quienes habilitaron esta plantación
ilegal, además de otros aspectos investigativos que son de interés para el fiscal de
drogas de la capital regional. Agregando que en este procedimiento no hubo
personas detenidas.
En relación a este hallazgo se refirió también el intendente (s) de Atacama, Ignacio
Urcullú, quien destacó el trabajo llevado a cabo frente a este caso, labor que permitió
sacar de circulación esta importante cantidad de plantas de marihuana y con ellos
aportar a la tranquilidad de las familias de la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: