Cada 2 de febrero se conmemora el día internacional de los Humedales un ecosistema
donde el agua es el principal factor controlador del medio, definiendo su vegetación y
fauna, la cual en las últimas semanas se ha visto afectado por la extracción inapropiada de
agua y mucha basura alrededor de uno de estos humedales en Atacama.
A raíz de la situación los jóvenes voluntarios de Injuv, no quedaron indiferentes tras ver
que en menos de un mes personas atentaban contra los humedales y tras conversar con
su directora regional determinaron instalar señalética de la campaña “La basura no vuelve
sola” y un operativo de limpieza en el cual recogieron 50 kilos de basura.
Para la directora de Injuv Francisca Zárate “Los humedales corresponden a sistemas
ecológicos de gran relevancia, no solo por la gran biodiversidad de flora y fauna que
poseen, sino también por la reserva de agua dulce que representan para nuestra región,
debemos ser conscientes que toda la basura que algunas personas arrojan en la calle
puede terminar en estos lugares, pero también que estos lugares no se debe venir hacer
asados o tomar alcohol y dejar latas, botellas, colillas y hasta pañales tirados. Invitamos a
todas las personas que de una buena vez nos hagamos cargo, entre todos de cuidar
nuestro entorno regional. “
Por su parte el joven voluntario Andrés Cereceda señaló “cuidar nuestros humedales es
responsabilidad de todos quienes vivimos en Atacama, porque ellos pueden salvarnos de
nuevas catástrofes, estos actúan como esponjas que van absorbiendo las precipitaciones
reduciendo las crecidas de ríos, porque son filtros naturales que depuran el agua
contaminada, reciclan y procesan nutrientes y capturan más de 10 veces CO2 , por lo
mismo nosotros como región debemos cuidar lo que tenemos y denunciar aquellos que se
saltan las normativas. “
Cabe destacar que Atacama cuenta con humedales en el Parque Nacional Nevado Tres
Cruces, Humedal Costero de Carrizal Bajo y los humedales generados en las
desembocaduras del Rio Copiapó y Huasco.