Seremi del Trabajo (S) explica condiciones laborales que aplican a trabajadores en comunas con cuarentena

Este miércoles 4 de febrero en cadena nacional la autoridad sanitaria anuncio que
a partir del sábado 6 desde las 5 am del presente mes la comuna de Copiapó
retrocede el plan paso a paso, quedando en fase 1, es decir, bajando a
cuarentena.
En este contexto, la Seremi del Trabajo y Previsión Social (S), Pamela Orellana,
explica cómo afecta este retroceso a los trabajadores de la capital regional.
Cabe destacar que, Copiapó entra en cuarentena obligatoria producto del aumento
sostenido de los casos activos por covid-19. Sin embargo, existen ciertos trabajos
y servicios que son considerados como esenciales, la Seremi del Trabajo y
Previsión Social (S), Pamela Orellana explicó que “son aquellas actividades que
por su naturaleza no pueden detenerse y cuya interrupción genera una alteración
para el funcionamiento del país”
Continuó explicando que, “podemos categorizar estos permisos, en nueve áreas
que son; salud, emergencias, servicios de utilidad pública, sector público, alimento
y comercio, transporte, seguridad, prensa y educación” destaca la Seremi Pamela
Orellana.
En el caso del rubro de la construcción, desde la Cámara Chilena de la
Construcción (CChC) Copiapó, su presidente, Guillermo Ramírez, explicó que “las
obras públicas, por el significado que tienen para la calidad de vida de la
comunidad y su impacto en el empleo, van a poder continuar operando en
cuarentena por ser consideradas esenciales, del mismo modo que la construcción
privada, tomando en cuenta los bajos índices de contagio que tiene el sector a
nivel regional y nacional, fue definida como actividad segura, por lo que

cumpliendo una serie de requisitos definidos por el Ministerio de Economía, podrá
seguir funcionando, siempre en base al cumplimiento de estrictos protocolos
sanitarios que como gremio estamos impulsando e incluso haciendo un
seguimiento con nuestras empresas socias de su aplicación en terreno”.
Los trabajadores y funcionarios que se encuentren categorizados en trabajos y
servicios esenciales “necesitarán de un Permiso Único Colectivo para dirigirse a
su establecimiento laboral el cual debe ser gestionado por su empleador a través
de la página web https://comisariavirtual.cl/” explicó la Seremi (s) Pamela Orellana.
Cabe destacar que, en la misma página web, se encuentran otros tipos de
permisos para las personas como el Permiso Temporal Individual de
Desplazamiento, “estos son instrumentos temporales que autorizan a las personas
para realizar actividades fundamentales y abastecerse de bienes y servicios
esenciales en comunas que están en cuarentena sanitaria, razón por la cual se les
pide a las personas no hacer mal uso de estos permisos y así lograr los fines de la
cuarentena que es, reducir el contagio en la comuna de Copiapó, ya que juntos
lograremos salir de esta pandemia. Recalcó la autoridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: