La Fiscalía de Atacama formalizó este domingo al conductor de un vehículo que fue
detenido, luego que personal de Carabineros determinara que transportaba pasta base
de cocaína en el interior del neumático de repuesto del vehículo en que viajaba en
dirección al sur del país.
De acuerdo a los antecedentes argumentados en la audiencia por el fiscal (s) de
Chañaral, Diego Soto Alfaro, mientras personal del OS-7 de Carabineros realizaba
trabajo destinado a detectar traslados ilegales de droga en la ruta 5 Norte en las
cercanías de esta comuna, procedieron al control de un vehículo que era conducido por
un hombre adulto de 51 años de nacional chilena, ocasión en que una funcionaria de
esta unidad especializada, con el apoyo de un perro detector de droga, realizó una
revisión exterior al vehículo dando la alerta el ejemplar canino respecto a una sustancia
en el interior del neumático de repuesto.
“Este antecedente fue comunicado a la Fiscalía, por lo que se solicitó una orden a la
Jueza de turno para proceder a la revisión de la rueda la que fue concedida. De esta
manera personal de Carabineros realizó las maniobras destinadas a establecer la
presencia de droga, logrando establecer que en el interior del neumático habían 10
paquetes envueltos que fueron sometidos a las pruebas de rigor estableciendo que
contenían pasta base de cocaína”, dijo el fiscal.
La labor policial llevada a cabo en esta importante diligencia llevó a realizar las
respectivas pruebas de campo, las que arrojaron que el detenido transportaba un total
de 13 kilos 815 gramos de pasta base. Incautando además dinero en efectivo que
portaba al momento de su detención.
Respecto de este procedimiento el jefe de la sección OS-7 de Carabineros Atacama,
capitán Eugenio Olea García, indicó que se trató de un trabajo en conjunto con la
Fiscalía Local de Chañaral con la intención de controlar, fiscalizar e investigar grupos
criminales o personas dedicadas al tráfico ilícito de drogas procediendo esta vez a la
detención de un conductor que cometía este delito referido a la Ley 20.000.
Los hechos materia de la indagatoria fueron argumentados en la audiencia de
formalización, instancia judicial en que el fiscal Diego Soto comunicó cargos por el delito
de tráfico ilícito de drogas solicitando y obteniendo la medida cautelar de prisión
preventiva en contra del imputado, quien fue considerado un peligro para la seguridad
de la sociedad.
