De acuerdo con los datos estadísticos entregados por la Superintendencia de
Pensiones al 31 de enero del 2021, en el país un total 1 millón 26 mil 358
trabajadores se han acogido a la suspensión de contratos ante la Administradora
de Fondos de Cesantía (AFC), ya sea por acto de la autoridad, pactada o
reducción de jornada.
Cifra que en la región de Atacama alcanza a los 16.263 trabajadores, lo que
representa el 1.6% de las solicitudes a nivel país. Cuyas solicitudes fueron
aprobadas y reciben ingresos según calendario estipulado por la Aseguradora de
Fondos de Cesantía.
Al respecto, la Seremi (S) del Trabajo y Previsión Social, Pamela Orellana,
comenta que “constantemente estamos recibiendo la información de la cobertura
que está teniendo la Ley de Protección de Empleo, y que en la región de Atacama
ha beneficiado, a la fecha, a más de 16 mil trabajadores que han podido mantener
el vínculo laboral y recibir ingresos mediante el seguro de cesantía”.
La autoridad continúa explicando que “la ley de protección del empleo ha
demostrado ser una buena alternativa y una herramienta eficaz para mantener los
puestos de trabajo y garantizar ingresos a los trabajadores de empresas que se
han visto afectadas por la crisis sanitaria provocada por el covid-19”.
El informe de la Superintendencia de Pensiones detalla que en la región de
Atacama del total de trabajadores que se acogieron a la ley de Protección del
Empleo, 1.431 se deben a acto de autoridad por Covid y 2.125 han sido por
suspensión de contrato y 343 por reducción de jornada.