Seremi del Trabajo (S) llama a revisar si eres beneficiario del aporte familiar permanente

A partir del 15 de febrero comenzarán los primeros pagos del Aporte Familiar
Permanente 2021, beneficio estatal también conocido como el ex Bono Marzo.
El monto de este año será de $49.184 por carga familiar o por familia, según el
tipo de beneficiario al que pertenezca la persona:
Al respecto, la Seremi del Trabajo y Previsión Social (S), Pamela Orellana, explicó
que “las personas con asignación familiar o Subsidio Único Familiar (SUF) reciben
un aporte por carga familiar. Esto quiere decir que si el grupo está formado por
cinco personas, cada una de ellas recibirá el bono, totalizando un monto de
$245.920.
Las familias del Subsistema de Seguridades y Oportunidades o de Chile Solidario
reciben un aporte por familia, es decir, $49.184 independiente de los integrantes
del hogar.”
Además, la autoridad laboral (S) explicó que, “no es necesario contar con el
Registro Social de Hogares (ex Ficha de Protección Social) para acceder al
beneficio, ya que las personas solo se deben cumplir los requisitos anteriormente
mencionados.”
¿Cuándo se paga el Aporte Familiar Permanente de 2021?
Según informó el Ministerio de Desarrollo Social, el beneficio se entregará de
forma escalonada dependiendo a qué grupo pertenece el hogar. De esta forma,
las fechas de pago del Bono Marzo 2021 son:
Grupo 1: desde el 15 de febrero

Grupo 2: desde el 1 de marzo
Grupo 3: desde el 15 de marzo

¿Cómo saber a qué grupo pertenezco?
Las personas que reciben el Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) fueron
divididas en tres grupos para 2021, todos integrado por personas y hogares que a
diciembre de 2020 deben haber estado recibiendo Subsidio Familiar, pagos por
Asignación Familiar o Maternal o haber pertenecido al Subsistema de Seguridades
y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) o Chile Solidario.
Grupo 1: personas que durante la segunda quincena del mes cobran beneficios
por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y
Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del Instituto de Previsión Social
(IPS).

Grupo 2: personas que la primera mitad de cada mes cobran beneficios por
Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y
Oportunidades, a través del IPS. A ellos se suman los pensionados que cobran
asignaciones por cargas familiares, también a través del IPS.

Grupo 3: trabajadores, trabajadoras y personas pensionadas de entidades
distintas al IPS que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas
familiares.
¿Qué trámite debo realizar para cobrar el bono?
Los pagos del Bono Marzo 2021 se realizarán dependiendo el grupo al cual
pertenece la persona beneficiada.

Quienes deseen saber si tienen acceso a este beneficio pueden hacerlo a contar
de este 15 de febrero en adelante para las personas que tienen pagos habituales
en el IPS en www.aportefamiliar.cl y en www.chileatiende.cl.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: