Un 25% aumentaron las exportaciones totales de Atacama el año 2020, en
comparación con el periodo 2019, de acuerdo a las cifras entregadas por el
Servicio Nacional de Aduana y el Servicio de Impuestos Internos.
De esta forma, los envíos totales regionales pasaron de los USD 3.631.741.969
millones exportados el 2019, a los USD 4.537.426.363 en 2020.
Desde la Oficina de ProChile Atacama valoraron estas cifras, destacando que en
cuanto a las exportaciones de bienes No Cobre, estas registraron una importante
alza en el periodo considerado, aumentando en más de US710 millones de
dólares en un año. “El 2020 nuestra región logró una variación positiva de 105%
en comparación al año anterior, lo que significó pasar de USD 676 millones en
exportaciones de bienes No Cobre el 2019, a USD 1386 millones el año
pasado”, explicó la Directora Regional de ProChile, Claudia Pradenas.
EXPORTACIONES NO COBRE
Desde ProChile explicaron que las positivas cifras regionales mostraron un
aumento de las exportaciones en minería del hierro, donde se obtuvo un alza de
143,8% más respecto al mismo período anterior; seguido de otras actividades
mineras como el molibdeno, con un aumento de 7,063% más; en el sector agrícola
el alza estuvo dada por las exportaciones de fruta como las uvas frescas con un
7,63%; y granadas, con un aumento de 15,7%. En el sector productos del mar, el
alza se reflejó en las algas con un 8,9% más respecto al mismo período anterior; y
la harina de pescado con un aumento de un 5.19%.
“Como ProChile Atacama estamos satisfechos con estas cifras, sobre todo por el
esfuerzo de productores y pymex que afrontaron un año difícil, y además porque
se confirma que las estrategias de trabajo, planificaciones y apoyo al mundo
exportador están dando resultados. El 2020 desarrollamos importantes actividades
en apoyo a nuestras empresas como la Invitación de Importadores de mercados
de Brasil, Ecuador, Japón, Paraguay y Rusia, a Atacama; Misiones Comerciales
virtuales a Emiratos Árabes Unidos, Bolivia y Ecuador; Ruedas de Negocios con
Paraguay; un MasterClass del Pisco en México; Encuestas Covi-19 que derivaron
en reuniones con importadores, materializando negocios en mercados de
Asia/Pacífico; y el X Encuentro Binacional Perú / Chile 2020 con sede virtual en
Atacama; entre otros”, señaló la Directora Claudia Pradenas.
ATACAMA
Sumado a los datos regionales de las exportaciones de bienes No Cobre, también
se conoció la cifra referente a exportaciones de Cobre, periodo 2019-2020, que en
el caso de Atacama obtuvo una variación positiva del 6,62 %, al comparar las
exportaciones del año 2019 con
USD 2.955.544.657, con los USD 3.151.347.382 obtenidos el 2020,
según información del Servicio Nacional de Aduana y el Servicio de Impuestos
Internos.
En este sentido, el Seremi de Minería, Cristian Alvayai, agregó que “veo con muy
buenos ojos el futuro de nuestra región, es muy destacable que el precio del cobre
este martes alcanzara US$ 3,82 la libra en la bolsa de metales de Londres. Lo que
indica que es un buen momento para mantener la producción y el inicio de nuevas
faenas. Asimismo, se debe destacar la industria del hierro, que se vio potenciada
por la reapertura del puerto Guacolda II de Huasco de la Compañía Minera del
Pacifico que este año proyecta exportar 16,6 millones de toneladas”.
Cabe indicar que en términos de exportaciones de bienes No Cobre en el año
2020, Atacama fue la región que más aumentó sus envíos a nivel nacional.