Con el objetivo de fomentar la participación de las y los jóvenes y de entregarles las
herramientas para que generen los cambios que sus entornos necesitan, el Instituto Nacional
de la Juventud (INJUV) lanza su convocatoria para el programa Creamos, un espacio dirigido a
jóvenes que se motiven para generar cambios a pequeña o mediana escala proponiendo ideas
innovadoras para problemas que afecten a una comunidad.
Todo esto a través de la innovación social: una forma de generar valor para la sociedad a través
de un producto, servicio o proceso novedoso que responda a una necesidad. Por eso este
programa no está dirigido a emprendimientos con fines comerciales.
“Creamos tiene un fuerte énfasis territorial, busca que las y los jóvenes sean capaces de
identificar los problemas dentro de las comunidades, al diseñar propuestas que apunten a
solucionarlos y, a su vez, entregarles recursos no solo materiales, sino que también de
capacidades para que puedan sacar adelante los proyectos que quieren y sueñan ellos llevar a
cabo”, explica la directora regional de INJUV, Francisca Zárate.
A su vez Zárate resaltó “Las ideas que postulen deben tener un título explicativo y una breve
reseña que explique el problema al que apunta y los objetivos que se proponen abordar
nuestros jóvenes. Además, se espera que las ideas logren identificar a la población que se
intervendrá con el proyecto de innovación social”.
¿Quiénes pueden postular?
Jóvenes que tengan entre 15 a 29 años al momento del cierre de la postulación. No pueden
participar personas jurídicas, sin embargo, si la idea seleccionada representa a una
organización, otras personas de dicha organización también podrán participar en las actividades
del programa.
Cabe destacar que las postulaciones se realizan a través de la plataforma online
creamos.injuv.cl hasta el próximo 30 de marzo.