Regresando a nuestras actividades laborales habituales Por Sylvia Gómez Jefa de carrera Técnico en Enfermería de SANTO Tomás Copiapó.

El próximo lunes 1° marzo, la gran mayoría, retomamos nuestras actividades habituales.
Pero retorno a las actividades diarias, incluye no olvidarnos de ciertas medidas de
autocuidado ya conocidas por cada uno, de nosotros pero que nunca están de más
recordar como son:
 uso de mascarilla cada vez que salgas tú hogar.
 distanciamiento social en nuestros lugares de trabajo, colegios, instituciones de
educación superior, lugares públicos
 higienización de manos permanente.

Como adultos hemos incorporado cada una de estas medidas, pero es necesario
reforzarlas en nuestros hijos pequeños, de acuerdo a su edad, conversando la importancia
de que se cuiden y cuiden a su entorno (familiares en riesgo). Debemos velar por dar
espacios de pausas saludables cuando estamos todo el día en teletrabajo o nuestros hijos
en clases virtuales.
Otros consejos son mantener aquellos hábitos y herramientas que te han ayudado a
manejar situaciones de estrés, mantener actividades sociales y/o hobbies por medio de
plataformas virtuales o en casa con los cuidados pertinentes si recibes visitas.
Si vienes llegando de tus vacaciones desde otra ciudad o región, idealmente mantente en
tu casa por unos días, para asegurar que no adquiriste el virus y así no, exponer a otras
personas.
Si bien Chile ha vacunado a más de 3 millones de personas, destacando a nivel
latinoamericano, no evitará nuevos casos, por lo cual más que nunca debemos seguir
protegiéndonos contra el COVID-19.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: