El SERNAC denunció ante el Ministerio Público a 13 supuestas financieras no
tradicionales, tras recibir reclamos de consumidores que dicen haber entregado
dinero para ciertos trámites administrativos asociados a la obtención de un crédito,
pero luego de realizado el pago, no vuelven a responder ni menos entregan el monto
del crédito comprometido.
El Subdirector del SERNAC, Jean Pierre Couchot, explicó que el Servicio tiene un
convenio con el Ministerio Público precisamente para derivar ese tipo de reclamos. Lo
anterior, para poder de forma coordinada, verificar su conducta y tomar acciones
resguardando los derechos de los consumidores.
“Muchas familias viven hoy la angustia del sobrendeudamiento, deudas que no
pueden pagar o necesitan dinero para financiar necesidades básicas y de salud
producto de la pandemia, lo que las hace vulnerables a recurrir a empresas que
publicitan una tramitación rápida y sencilla de un crédito”, indicó la autoridad.
Empresas denunciadas ante el Ministerio Público:
● Finanzas Capital
● Suaval Compañía de Seguros
● Credipac
● Coordina tu Crédito
● Cooperativa Unión
● Coopfinanciera el Triunfo
● Cooperativa Andina
● Cooperativa Valparaíso
● Multiasociados de Concepción
● Grupo Financiero Alianza
● Cooperativa Crediservi Chile
En la mayoría de estos casos, estas supuestas empresas solicitan a los consumidores
realizar pagos anticipados, asociados a gestiones propias del supuesto crédito,
mediante transferencias a una persona natural.
Además de este listado de empresas financieras no tradicionales que fueron
denunciadas ante el Ministerio Público, anteriormente el Servicio había derivado a
otras 16 entidades por situaciones similares.
Por ejemplo, una de ellas, denominada Credi-Chile, indicaba tener el “Sello SERNAC”
en el documento que entregaba a los consumidores, lo que no se ajustaba a la
realidad; además de utilizar un nombre similar al nombre de fantasía de un banco
para dar confianza a los consumidores.
Entre las empresas denunciadas anteriormente están:
● Conavicoop.com
● Acción Financiera de Chile
● Credi-Chile
● Atlante Servicios Financieros
● Coopchile
● Acredicom
● Financiera Coopafin
● Tecnocrédito Ltda.
● Credifinanciera
● El Triunfo
● Detacoop
● Abakos SpA
● PrestaserviChile
● Fonocrédito
● Sociedad de Cobranza de Chile
● Concredicoop
Leasing
Junto a las once empresas financieras no tradicionales, el SERNAC denunció al
Ministerio Público a Torres Leasing Spa y Fourbrockers, empresas encargadas de
gestión inmobiliaria y asesoramiento para financiamiento en la compra de viviendas a
través de Leasing Habitacional, por eventual delito de estafa.
Para ambos proveedores, se analizaron reclamos en los que los consumidores
indicaban que, luego de realizar pagos anticipados y tras las demoras injustificadas
en la tramitación y otorgamiento de financiamiento, desistieron de la contratación de
los servicios de estas empresas, sin obtener la devolución de los pagos anticipados.
Tras detectar dicha situación, el SERNAC ofició a ambas empresas para conocer entre
otros aspectos relevantes, los productos ofrecidos, las condiciones para acceder a
estos, el procedimiento de gestión inmobiliaria, sin obtener respuesta.
Recomendaciones
El llamado a los consumidores es a tomar precauciones para no caer en este tipo de
conductas. En el caso de las empresas crediticias, es importante verificar que se
encuentren registradas en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
También es importante buscar referencias, cotizar y comparar los créditos y evitar
realizar transferencias anticipadas a personas naturales.