Con gran éxito se realizó la “Feria de la Lactancia Materna” en la Plaza de Armas de
Copiapó. La iniciativa que tuvo didácticos stands informativos fue realizada por los ocho
Centros de Salud Familiar de la comuna en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia
Materna.
El alcalde de la capital regional, Marcos López, resaltó que la leche materna constituye
una fuente de alimentación segura, nutritiva y accesible para los niños y niñas. Además,
resaltó que se está trabajando para generar más espacios adecuados para esta práctica.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda lactancia materna exclusiva (es
decir sin otros alimentos, agua o jugos) hasta los 6 meses de edad, y lactancia materna
complementada con otros alimentos hasta al menos los 2 años de edad, como la forma
más saludable y nutritiva de alimentar a tu guagua.
Por su parte, la seremi de Salud Atacama, Jéssica Rojas Gahona, indicó que “la lactancia no
es sólo un alimento que entrega aportes biológicos al recién nacido, sino que es un fuerte
vínculo entre la mujer y el niño o niña, que su vez genera no sólo inmunidad, sino que
también lazos y experiencias satisfactorias, que permiten después tener un mejor
desarrollo en las personas”.
Rojas aprovechó la oportunidad para felicitar a los equipos de la salud municipal por la
feria. “Como Seremi de Salud, queremos agradecer y felicitar a cada una de las personas
que hacen posible esta actividad, con el objetivo de acercar la lactancia materna y sus
beneficios hacia la comunidad”, agregó.
Entre los beneficios de amamantar para la madre se destacan la disminución del riesgo de
cáncer de mama y ovario, disminuye el tiempo de sangrado postparto, aumenta el
espaciamiento entre los embarazos, disminuyen los riesgos de depresión postparto y
ayuda a recuperar el peso de antes del embarazo.
Para todas las madres que requieran mayor información pueden acercarse a todos los
Centros de Salud Familiares de la comuna donde recibirán toda la asesoría necesaria.