La Subdirectora de Matronería del Hospital Regional de Copiapó, Dixia Videla expresó “La recomendación de la
Organización Mundial de la Salud es dar lactancia materna exclusiva, es decir sin otros alimentos, agua o
jugos hasta los 6 meses de edad, y lactancia materna complementada con otros alimentos hasta al menos
los 2 años de edad, como la forma más saludable y nutritiva de alimentar a tu guagua”.
Dentro de las actividades efectuadas para promover la lactancia materna, se desarrollaron reconocimientos a
madres hospitalizadas en puerperio y a funcionarias con lactancia materna extendida en la sala cuna del
establecimiento; educación a través de plataformas de redes sociales y exposiciones en los Servicio de Ginecología
y Obstetricia, Neonatología y Pediatría, finalizando con un taller de yoga y relajación post parto, entre otras.
Cabe destacar importantes beneficios en los bebés que reciben lactancia materna, pues es fundamental
para el desarrollo físico y mental de niños y niñas, es la mejor fuente de nutrientes para los menores de 2
años, previene enfermedades infecciosas y crónicas en niños y niñas pequeñas; disminuye el riesgo de
desarrollar algunos tipos de cáncer en las madres y en los niños y niñas, en los bebés permite un
desarrollo maxilofacial armónico y lo más importante: el Apego, permitiendo que se sientan seguros y
queridos.
