Reunión entre dirigentes, municipio y Gobierno busca establecer acuerdos para controlar su funcionamiento

Autoridades regionales y comunales se reunieron con dirigentes de las ferias libres para
establecer ejes de trabajo a favor de regularizar y normar el funcionamiento de este centro
de abastos de la capital regional. Dirigentes sostuvieron el encuentro en dependencias de la
Seremi de Gobierno de Atacama, donde se estableció un espacio de diálogo entre
Municipio, Gobierno y dirigentes de los y las feriantes.
Sobre este tema, la seremi de Gobierno Sofía Vargas Roberts, señaló: “Nuestro Gobierno
del Presidente Boric está comprometido con el diálogo social y escuchar las demandas de
las ciudadanía frente a distintos estamentos. Es por ello que facilitamos el encuentro entre
el Municipio y los Dirigentes sindicales, más la Autoridad Regional de Salud, promoviendo el
cumplimiento de la normativa sanitaria y la regularización del funcionamiento de las Ferias
Libres, algo que es de vital importancia para los sindicatos de feriantes que demandan
orden, materia en la que coincidimos plenamente, además de las condiciones que se deben
cumplir en higiene, seguridad, sanitarias y ocupación de espacios públicos”.
Por su parte la Seremi de Salud, Jessica Rojas Gahona, señaló que “como Autoridad
Sanitaria Regional vamos a continuar con nuestro rol fiscalizador. La instalación transitoria
de puestos de elaboración de alimentos en la vía pública y/o en ferias libres, representan un
alto riesgo para la salud de las personas. Por eso, hacemos un llamado a la comunidad a no
consumir alimentos de elaboración clandestina en ferias libres y en la vía pública”.
En representación del municipio, Eva Rojas Herrera, Alcaldesa Subrogante de Copiapó y
Administradora Municipal “Hemos tenido históricamente muchas reuniones con las Ferias
Libres, estamos aquí también con el equipo de patentes, y la verdad es que con la nueva
directiva esperamos avanzar en varios puntos muy estratégicos e importantes. La
Municipalidad se ha comprometido a actualizar la ordenanza de Ferias de Libres. Los
servicios de forma aislada no tienen la capacidad de fiscalizar, por eso es importante que
esto se mantenga, es importante que se sumen otros actores para que sea multisectorial y
dar una señal fuerte”.
Elizabeth Jiménez Catalán, Presidenta de sindicato n1 de Ferias Libres de Copiapó y
Presidenta Regional de la asociación Regional de Ferias Libres señaló tras la reunión;
“tuvimos una reunión con las seremis, municipalidad y otras autoridades y fue muy
provechosa para nosotros porque vamos a comenzar a trabar en conjunto con las
autoridades”
Alejandro Muñoz, presidente del sindicato Número 2 de la Feria Libre de Copiapó indicó tras
el encuentro que “nos pareció excelente, estamos tomando un camino correspondiente a

trabajar en conjunto y esperamos a largo plazo un buen resultado, un buen cambio para
darle una buena atención al público y darle una mejor imagen a nuestra feria”.
Esta reunión busca articular un trabajo que ponga en común criterios para el funcionamiento
y una efectiva regularización para uno de los espacios donde la comunidad se reúne con
mayor frecuencia en la ciudad de Copiapó. Este tipo de instancias forma parte de las
acciones de

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: