Más justicia para las tareas de cuidado de hijos e hijas Por Sofía Vargas Roberts

En la abultada agenda legislativa que ha impulsado el Gobierno me gustaría
destacar la Ley de Responsabilidad Parental, la cual podrá hacer efectiva una
demanda de muchas madres cuidadoras para poder garantizar los recursos que son
parte del derecho de niñas y niños en su proceso de crianza y formación.
Esta medida busca dar un respaldo a las chilenas, y con ella el Gobierno del
Presidente Gabriel Boric da una clara señal de que ya no están solas. Así es como
ahora se tiene la seguridad de que el Estado velará porque efectivamente reciban las pensiones
de alimentos de sus hijos, y no tengan que perseguir a sus deudores.
Esta noticia es un aporte sumamente relevante para la calidad de vida de cientos de familias
lideradas por mujeres que muchas veces han debido afrontar grandes dificultades por la
irresponsabilidad parental. Desde este sábado 20 de mayo esta realidad cambia, y esto es una
buena noticia para quienes velan por la responsabilidad del cuidado de niñas, niños y
adolescentes.
Algunos de los aspectos que considera esta nueva legislación es que si existe al menos una
mensualidad impaga, podrán solicitar la liquidación y el tribunal ordenará la búsqueda activa de
patrimonio mediante la retención de fondos. Hecha esta solicitud, el proceso continuará
automáticamente, haciendo menos engorroso cualquier trámite relativo a estas situaciones. Es así
como nos vamos haciendo cargo, en conjunto, del cuidado de las familias, de las niñas, niños y
adolescentes, de las madres cuidadoras y avanzamos hacia un Chile verdaderamente más justo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: