El pasado 26 de mayo, un alumno de la Escuela Las Canteras presentó síntomas de haber sido contagiado por la enfermedad respiratoria causada por la bacteria Bordetella pertussis, conocida como coqueluche (tos ferina o tos convulsiva). Esta enfermedad es altamente transmisible a través del contacto con gotitas de secreción respiratoria de una persona infectada. Tiene un período de incubación promedio de 7 a 10 días, llegando en algunos casos hasta tres semanas. Se transmite de persona a persona, siendo el ser humano el único reservorio de la bacteria.
A raíz de esta situación, la dirección de la escuela ha tomado todas las acciones y medidas protocolares establecidas por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación. Se ha informado a la Seremi de Salud de Atacama, se han determinado los contactos de riesgo y se está llevando a cabo una investigación y vigilancia epidemiológica en el establecimiento educacional.
«La vacunación es la mejor manera de protegerse contra esta y otras enfermedades respiratorias. Nuestra principal preocupación es garantizar la seguridad y el bienestar de todos nuestros estudiantes, por lo que es fundamental utilizar mascarillas de manera adecuada y promover su uso entre ellos. Las mascarillas son una medida efectiva para prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, y su uso responsable contribuye a proteger tanto a quienes las utilizan como a quienes los rodean. Como institución educativa, queremos reiterarles que estamos comprometidos con la seguridad y el bienestar de nuestros estudiantes, y seguiremos implementando todas las medidas necesarias para prevenir cualquier brote de enfermedades«, indicó Maylin Fritis Cádiz, directora del establecimiento educacional.
Hoy se realizó una charla dirigida a los apoderados, en la cual se brindó información importante y educativa sobre las medidas de protección ante el Coqueluche y otras enfermedades similares. Pabla Aravena, enfermera del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Santa Elvira, menciona: «Queremos hacer énfasis y ser insistentes en que los padres y apoderados cumplan con el calendario de vacunas de sus hijos. Mantener al día las vacunas recomendadas por el Ministerio de Salud es fundamental para prevenir enfermedades y proteger la salud de los estudiantes«.
Es importante tomar precauciones durante estos meses fríos para proteger la salud. Los problemas más comunes asociados a las bajas temperaturas incluyen resfriados, gripe, enfermedades respiratorias, exacerbación de enfermedades crónicas como el asma o la bronquitis, y complicaciones cardiovasculares. Las bajas temperaturas pueden debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de contraer infecciones respiratorias.
Como comunidad educativa, es fundamental que tengamos en cuenta estas precauciones y promovamos una cultura de cuidado y prevención entre nuestros estudiantes. Por ello, es importante que los padres y apoderados cumplan con el calendario de vacunación de sus hijos.
¡Trabajando juntos, podemos salvaguardar su bienestar y asegurar un entorno seguro y propicio para su desarrollo académico!