HOSPITAL REGIONAL DE COPIAPÓ RELIZÓ EXITOSA JORNADA DE PROCURAMIENTO DE ÓRGANOS Y TEJIDOS ANUNCIANDO QUE AHORA PODRÁ PROCURAR CORNEAS

Profesionales del Hospital Regional de Copiapó, Hospital Provincial del Huasco de
Vallenar, Servicio de Salud de Atacama y Ministerio de Salud dieron vida a una exitosa
jornada de capacitación para continuar reforzando este tipo de atenciones en beneficio de
la comunidad. En la oportunidad, personal médico y no médico pudieron abordar
conceptos fisiológicos, éticos y legales del Procuramiento de Órganos y Tejidos (proceso
que comienza con la detección de un potencial donante fallecido hasta la extracción de
sus órganos). Además, de unificar criterios en relación con el manejo hemodinámico del
posible y potencial donante.
Importante jornada de actualización de conocimientos que resaltó el Director Técnico de
la Unidad de Procuramiento de Órganos y Tejidos del Hospital Regional de Copiapó, Dr.
Guillermo Callejas. “Trabajamos respecto a una actualización en las unidades críticas de
nuestro hospital donde se mantiene el paciente a la espera de concretar eventualmente la
donación de órganos y tejidos. También realizamos un avance importante y una
retroalimentación respecto al manejo de potencial donante de corneas y extracción de ese
órgano. Y gracias a la exposición de la Dra. Greissy Comte se realizó un manejo acabado
de diagnóstico de muerte encefálica que es la condición sine qua non para poder hablar
de un potencial donante”.
Acreditados en Procuramiento de corneas
Muestra de su gran trabajo, es que durante la jornada también se dio a conocer que el
Hospital Regional de Copiapó está acreditado en procuramiento de corneas (estructura
que forma parte de la superficie ocular y que permite el paso de la luz desde el exterior al
interior del ojo y además, protege el iris y el cristalino, entre otras estructuras oculares).
“Es un gran logro para un hospital de las características y el tamaño de nuestro recinto
asistencial. Por lo tanto, estamos ad-portas de realizar este tipo de procuramiento. Lo que
sin duda refleja un gran trabajo en equipo a nivel multidisciplinario entre los distintos
servicios y unidades de nuestro hospital que participan en cada proceso de
procuramiento. Además, también deseo reconocer el apoyo brindado por el equipo
directivo de nuestro hospital”.
Gran avance en beneficio de la salud de Atacama que también valoró la Enfermera de la
Coordinación Nacional de Procuramiento y Trasplante del Ministerio de Salud, Sandra
Mardones. “Nuestro objetivo de la visita a Copiapó era para realizar una evaluación del
Hospital Regional de Copiapó y ver que está calificado para hacer procuramiento de
corneas en anatomía patológica o en otras unidades y además de participar de esta
capacitación”. Además, la profesional resaltó que el principal recinto asistencial de la
región se ha caracterizado por un gran trabajo a nivel nacional en materia de tejidos tras
explicar que “en el desarrollo de tejidos están excelente porque es uno de los hospitales
que procura más tejidos óseos. También van a reaperturar el procuramiento de membrana
amniótica (capa de la placenta humana que contiene sustancias naturales-factores de

crecimiento- que ayudan a regenerar tejidos y controlar la inflamación) y ahora van a abrir
el procuramiento de corneas, por lo tanto, será de los centros que va a tener tres tejidos
para procurar (corneas, membrana amniótica y tejidos óseos) y según mencionaron el
próximo año también puede que comiencen a procurar piel. Así es que es una excelente
noticia y que también podrían empezar a trasplantar en un futuro cercano” explicó la
profesional del Ministerio de Salud.
El año pasado y gracias a la noble voluntad de las familias, Atacama registró 5
procuramientos de órganos. Lo que se traduce en que cada 1 donante se logra salvar la
vida de 3 pacientes en promedio. Una gran labor que justamente a través de estas
capacitaciones y avances permite salvar vidas junto al noble gesto de las familias tal
como destacó el Director (s) del Hospital Regional de Copiapó, Dr. Ricardo Moss.
“Primero que todo quiero felicitar y reconocer el gran trabajo que realiza nuestra Unidad
de Procuramiento de Órganos y Tejidos liderada por el Dr. Guillermo Callejas junto con los
demás equipos de los otros servicios que también participan en cada proceso de
procuramiento. No es fácil llevar a cabo esta labor por todo lo que con lleva abordar
momentos complejos, conversar con las familias y finalmente concretar la donación. Un
arduo trabajo que hoy sigue avanzando con el procuramiento de corneas que sin duda
será un gran avance para la salud de nuestra región. Reiteramos nuestras felicitaciones a
todo el equipo de profesionales de nuestro Hospital Regional de Copiapó por todos estos
relevantes logros”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: