Hasta las dependencias de la Sala de Cámara de Copiapó arribaron alrededor
de 80 mujeres del Programa Mujeres Jefas de Hogar, en una actividad
doble que contempló el Encuentro Comunal de las mujeres participantes de
la cobertura 2022, y la Certificación de los Talleres de Formación para el
Trabajo (TFT), referida a la cobertura 2023 de la iniciativa.
La actividad, contó con la participación de diversas autoridades, como la
Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Fabiola Gallardo Torres y
concejales de la comuna, mientras que en representación del Servicio Nacional
de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG Atacama, y del Municipio
Copiapino, participaron Victoria Rojas Vega y Kenssel Rojas Castro,
respectivamente.
“Muchas gracias a todas por hacerse el tiempo y asistir a este evento
organizado especialmente para ustedes gracias al equipo comunal de la
municipalidad. Hoy vengo en representación de la directora regional,
Camila Tapia Morales, quien les hace extensiva las felicitaciones por
finalizar exitosamente todo el trabajo realizado durante el 2022 y este
2023", indicó en la ocasión Victoria Rojas Vega, encargada regional del
Programa Mujer Emprende de SernamEG Atacama.
Por su parte, Kenssel Rojas, director de DIDECO del municipio, señaló
que “este tipo de iniciativas demuestran lo importante que es trabajar por
y para las mujeres de la comuna. En representación del alcalde hoy les
quiero entregar un saludo afectuoso a cada una de ustedes y a instarlas
a seguir empoderándose con sus emprendimientos e ideas de negocio.
Agradezco especialmente a la Oficina Municipal de la Mujer y a SernamEG
Atacama por estrechar voluntades que van en directo beneficio de las mujeres
copiapinas”.
Trabajo colaborativo por la autonomía económica
Durante la actividad, se destacó el proceso de trabajo que realizaron las
mujeres participantes durante el año pasado, a través de un plenario y un
workshop donde se relevaron los aspectos más importantes para su desarrollo
personal y profesional. Además, aprovechando la ocasión, se certificó a las
mujeres que este 2023 fueron parte de los TFT, instancia que busca
entregarles herramientas adecuadas en la búsqueda de un trabajo dependiente
o independiente.
“Uno de los objetivos del gobierno del presidente Boric es llegar a la igualdad,
la igualdad en todos los ámbitos. Hoy les quiero entregar mis
felicitaciones a cada una por llegar a esta instancia tan enriquecedora,
a través del Programa Mujeres Jefas de Hogar del SernamEG, y a
decirles también que nuestro objetivo principal es conocerlas,
escucharlas y apoyarlas en lograr su autonomía económica”, comentó
en la ocasión la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género Atacama.
Danielle Colarte Ugarte, una de las mujeres beneficiarias del Programa
comentó “estoy muy agradecida por los conocimientos que adquirí en el
Programa ya que está relacionado con mis sueños de niña, y me ha permitido
crecer en mi vida personal. Para mí, como madre e hija, esta iniciativa ha
sido de gran ayuda en mi perfeccionamiento laboral, pudiendo afianzar
relaciones con mujeres empoderadas y también a conocer nuevas personas, de
quienes he aprendido muchas cosas. Quiero aprovechar de invitar a todas
las mujeres a que conozcan el Programa Mujeres Jefas de Hogar, para
que puedan generar redes de mujeres poderosas y sororas, como lo
hice yo”.
Es importante relevar que, finalmente, son más de 300 las mujeres entre la
cobertura 2022 y 2023 las que fueron apoyadas con esta iniciativa,
impactando positivamente en el desarrollo y empuje de su autonomía
económica, beneficiándolas directamente a ellas y sus familias.
Si necesitas más información, puedes seguirnos en nuestras redes sociales,
Facebook y Twitter, @SernamEGAtacama.